Ir al contenido principal

 MALAGA HOY / ESTE ES EL MEJOR PUEBLO DE MALAGA QUE PUEDES VISITAR EN JULIO : CASCADAS, RED ACEQUIAS Y PASADO MUSULMÁN /


Faraján es un coqueto pueblo de la Serranía de Ronda donde la presencia del agua está muy ligada a su historia

La ruta de senderismo en Málaga que es "genial para hacer con niños" que atraviesa pasarelas y un río

Chorrera de Balastar, Faraján, otro de los rincones recogidos.
Chorrera de Balastar, Faraján, otro de los rincones recogidos. / Diputación De Málaga

En pleno corazón del valle del Genal, en la Serranía de Ronda, se encuentra Faraján, un pueblo que conserva intacto el legado de su pasado musulmán y que sorprende en verano por su entorno natural refrescante y lleno de vida. Su nombre, de origen árabe, significa literalmente “lugar alegre y ameno”, una definición que sigue encajando a la perfección con la identidad actual del municipio. Alejado de las zonas costeras, Faraján es uno de los pocos pueblos de Málaga cuyo carácter está profundamente ligado a la presencia del agua. Esta se convierte en protagonista tanto de su paisaje como de su historia. De hecho, el agua aparece representada en el escudo municipal, símbolo de un territorio donde cascadas, acequias y conducciones marcan el ritmo de la vida local.

Entre sus elementos naturales más conocidos destacan las Chorreras de Balastar, dos impresionantes cascadas de más de veinte metros de altura que, en los últimos años, se han convertido en uno de los principales reclamos turísticos de la zona. Estas formaciones naturales, situadas muy cerca del casco urbano, permiten combinar la tranquilidad del pueblo con actividades al aire libre como el senderismo, en un entorno fresco incluso durante los meses más cálidos del año.

Las Chorreras de Balastar y su entorno natural

Las Chorreras de Balastar son el resultado de una combinación perfecta entre la orografía montañosa y la constante presencia de corrientes fluviales. El río Balastar, que da nombre a las cascadas, forma parte de un ecosistema donde la humedad y la vegetación frondosa transforman el paisaje en un rincón inesperadamente verde dentro del interior malagueño.

El acceso a estas cascadas se realiza a través de rutas de senderismo señalizadas, de tipo circular, que comienzan y terminan en el propio pueblo. Durante el recorrido, los visitantes pueden observar antiguos sistemas de regadío, acequias y canalizaciones que aún se emplean para el riego de los cultivos en terrazas, herencia directa del pasado andalusí del municipio. Este legado hidráulico, conservado durante siglos, añade un valor histórico y cultural a la experiencia natural.

Además de sus atractivos naturales, Faraján cuenta con un notable patrimonio arquitectónico. Su iglesia parroquial, construida en el siglo XV, se erige sobre los restos de una antigua mezquita musulmana, un hecho que subraya la continuidad histórica del asentamiento. Las calles estrechas del casco urbano, salpicadas de viviendas encaladas y detalles florales, mantienen la esencia de los pueblos blancos de la Serranía de Ronda. Este entorno, entre montañas, cascadas y caminos rurales, conserva un estilo de vida tranquilo en el que aún se perciben tradiciones agrícolas y costumbres arraigadas a lo largo de generaciones.

Faraján en verano: un refugio entre aguas y montañas

Una vista del pueblo de Faraján.
Una vista del pueblo de Faraján. / malaga.es

Faraján no solo ofrece naturaleza e historia; también cuenta con un interesante legado industrial. A las afueras del municipio se encuentra la primera fábrica de hojalata de España, una instalación que ha sido recuperada y reconvertida en bodega y alojamiento rural. Este espacio permite conocer otro aspecto del desarrollo económico de la zona y su adaptación al turismo sostenible. Además, el entorno natural de Faraján se amplía más allá de sus límites. A corta distancia se encuentra la ruta que lleva a la cascada de La Zanara, otro salto de agua accesible a pie y cercano a la antigua fábrica. También en el entorno del río Genal existen múltiples senderos, miradores y zonas de baño que completan la oferta de ocio activo en plena naturaleza.

En un mes como julio, cuando las altas temperaturas dominan gran parte de la provincia, Faraján ofrece una alternativa refrescante gracias a su ubicación, su vegetación y, sobre todo, a su cercanía al agua. El pueblo, que forma parte del conjunto de municipios del Alto Genal, combina de forma singular paisajes húmedos, herencia musulmana y tradición rural, consolidándose como uno de los destinos más singulares del interior de Málaga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

ÚLTIMO ADIOS A MANOLO ESCOBAR

IDEAL.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos 0 Comentarios | En Tuenti Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para despedirse del artista, que ha fallecido a los 82 años Padecía cáncer de colon y llevaba varios días ingresado en una clínica de Benidorm Estrella de la copla, dejó también su impronta en películas que contaron con el favor del público VÍDEO La hija de Manolo Escobar, Vanesa. / Foto: Efe | Vídeo: Europa Press Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para dar el último adiós a Manolo Escobar, que ha fallecido este jueves a los 82 años después de una larga enfermedad. El féretro con los restos mortales del artista, a su llegada al consistorio, ha sido recibido entre aplausos y gritos de "Viva Manolo" por centenares de personas que en esos momentos hacían cola ...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...