Ir al contenido principal

EL USO DE LOS CIGARRILLOS ELECTRONICOS PODRÍA PROHIBIRSE A TRAVES DE LA NUEVA LEY DE SU CONSUMIDORES

EUROPA PRESS


...
cigarro electronico
Foto: PICASA 2.7/WIKIMEDIA
MADRID, 12 Ene. (EUROPA PRESS) -
   El acuerdo al que llegaron el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para restringir el uso de los cigarrillos electrónicos en determinados espacios públicos podría quedar plasmado y entrar en vigor a partir de la reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que se está tramitando en el Congreso.
   El pasado mes de diciembre la titular del ramo, Ana Mato, acordó con los consejeros autonómicos de salud prohibir "con carácter nacional" el uso de estos dispositivos en centros educativos y zonas infantiles, centros sanitarios, centros de las Administraciones Públicas, servicios de atención al ciudadano y transporte público.
   Para ello, explicó la ministra, el objetivo era hablar con los grupos parlamentarios para pedirles que incluyeran esta prohibición en alguno de los proyectos legislativos que hay actualmente en tramitación, para que en el mes de enero pudiera "estar ya contemplado".
   La norma elegida será previsiblemente la nueva ley de los consumidores, según han confirmado a Europa Press fuentes del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que todavía está en la primera fase de tramitación ya que aún no se ha cerrado el plazo de enmiendas a la totalidad.
   El objetivo es que en dicha norma se introduzca una enmienda para incorporar tales prohibiciones. Además, Sanidad y las comunidades dieron vía libre a los grupos parlamentarios por si querían ampliar la prohibición y equiparar sus restricciones de uso al tabaco, limitándolos también en bares y restaurantes.
   En cualquier caso, la decisión de introducir la prohibición de estos productos por esta vía y no por real decreto-ley impedirán su entrada en vigor en breve, han confirmado las mismas fuentes, ya que la norma deberá ser aprobada por el Congreso y ser remitida al Senado antes de su votación definitiva (nuevamente en el Congreso) y posterior publicación en el BOE.
   De hecho, Andalucía se ha adelantado y esta misma semana anunció que los cigarrillos electrónicos ya no podrán usarse en centros sanitarios, sociales y educativos dependientes de la Junta, así como en ningún otro centro donde haya actividad con menores, a la espera de una normativa nacional.

EL PSOE NO QUIERE QUE EL GOBIERNO "SE DUERMA EN LOS LAURELES"

   Ante un posible retraso el portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, José Martínez Olmos, ha pedido al Gobierno que "no se duerma en los laureles" y se dé "prisa" para prohibir el uso de estos dispositivos "sin esperar" a la nueva ley de consumidores.
   "Si el Gobierno llegó a un acuerdo con las comunidades no puede tardar tanto", ha apuntado a Europa Press este diputado, que avisa de que si pasa "un tiempo razonable" y no se avanza en la prohibición presentarán una iniciativa parlamentaria para exigirlo.
   Además, también reconoce que a su juicio el uso de estos dispositivos "debería equipararse al tabaco" ya que "hay riesgos potenciales para la salud" de quienes se exponen al vapor que desprenden.
   No obstante, para confirmarlo piden que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Instituto Nacional de Consumo promuevan un informe que ofrezca evidencias científicas sobre tales riesgos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...