Ir al contenido principal

TEMPERATURAS DE PLENO VERANO PARA EL PUENTE DE MAYO CON MAS DE 30 GRADOS     IDEAL.ES

Nuevo aumento de temperaturas.
Nuevo aumento de temperaturas. / FERMÍN RODRÍGUEZ
  • Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) los termómetros seguirán ascendiendo el 1 y el 2 de mayo y los cielos permanecerán despejados

El mes de abril se despedirá con lluvias en el noroeste y Cantábrico y con tiempo soleado en casi todo el país y mayo llegará con sol y temperaturas que irán ascendiendo hasta el domingo cuando llegarán a valores propios del verano, de hasta 36 grados centígrados, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que añade que el puente de mayo estará marcada por las precipitaciones en el Galicia y Asturias.
Así, la portavoz de la AEMET, Ana Casals, ha explicado que esta semana hay "muchos frentes" en el Atlántico, pero están bloqueados debido a un anticiclón situado en Europa, lo que les impide entrar por el oeste a la Península, y les lleva a bordear España por el noroeste. Sin embargo, ha apuntado que parece que el anticiclón se irá reduciendo a partir del jueves y comenzarán a entrar las precipitaciones por Galicia.
En concreto, ha apuntado que el jueves por la mañana un frente tratará de entrar por Galicia y alrededores, donde dejará precipitaciones de poca entidad durante las seis primeras horas del día y que se extenderán en las siguientes seis horas a Asturias y parte de León.
Respecto al 1 de mayo, Casals ha indicado que este frente se desplazará por la costa gallega y parte de Asturias en las primeras horas del día. En concreto, ha dicho que las lluvias serán persistentes en Galicia, aunque en el resto, serán escasas, ya que se esperan hasta 1 litros por metro cuadrado. En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados y con intervalos de nubes altas y subida de las temperaturas.
Además, ha dicho que la situación será muy similar el sábado, con poca cantidad de precipitación que se restringirá a Galicia y oeste de Asturias y que el domingo afectarán a Galicia, Asturias y al final del día llegarán a Cantabria.
"Los frentes no tendrán fácil entrar y parece que no afectarán al tercio norte peninsular, aunque los cielos estarán nubosos en el norte, donde tampoco se descarta algún chubasco débil y aislado en el tercio norte hasta los Pirineos y en el resto del país estará poco nuboso o con intervalos de nubes altas, ha añadido.
Lo más significativo del inicio de mayo serán las temperaturas, que irán subiendo progresivamente estos días finales de abril y seguirán ascendiendo el 1 y el 2 de mayo, para experimentar un descenso "importante, de hasta 8 grados centígrados" el domingo.
En concreto, ha indicado que donde más calor hará el viernes será en Valencia donde llegarán a 32 o 34 grados centígrados. Por su parte, en la costa del Guadalquivir, Sevilla y Huelva y en el interior del valle bajo del Ebro tendrán unos 30 grados y podrían llegar a 32 grados centígrados. Mientras, en Valladolid, Cuenca o Guadalajara se esperan 24 grados centígrados; Ciudad Real o Toledo, hasta 28 grados.
Mientras, en Galicia, donde estará lloviendo, se esperan valores de 16 a 18 grados centígrados en Pontevedra y sur de La Coruña y de 18 a 22 grados centígrados en La Coruña. En Asturias, donde tendrán vientos del sur, se prevén hasta 24 y 26 grados centígrados en el interior de Asturias y en Vizcaya, mientras en Álava se quedarán en unos 20 o 22 grados centígrados y en Cantabria las máximas oscilarán entre los 20 y los 24 grados centígrados.
El sábado subirán algo más en Galicia excepto en las rías altas y en el resto de España, según la portavoz, tendrán temperaturas "muy cálidas, de verano". En concreto, ha indicado que se esperan en La Coruña entre 18 y 22ºC; Lugo, unos 18ºC y de 24 a 26 grados en el resto. En Asturias y la costa de Cantabria tendrán unos 20ºC y alcanzarán los 24 ºC en Guipúzcoa y 26ºC en Vizcaya.
Hasta 34 grados
Casals ha apuntado que donde más calor hará será en Extremadura, Andalucía occidental, Castilla la mancha, Murcia y Comunidad Valenciana, donde alcanzarán 34 grados centígrados y unos 32 grados centígrados en el valle del Ebro, Extremadura, Huelva, Sevilla o Córdoba. Por su parte, en las zonas llanas de la meseta norte se registrarán "muy buenas" temperaturas, de entre 22 y 28 grados centígrados.
Pese a que las temperaturas esperadas son elevadas, la portavoz ha precisado que no se trata de una "ola de calor" porque para ello se deberían superar ciertos umbrales y tener una duración mayor.
De hecho, ha añadido que el domingo se prevé un descenso significativo de los termómetros, excepto en Valencia y Alicante, donde incluso subirán algo más.
Ese descenso generalizado podría alcanzar los 6 a 8 grados cetígrados en León, Zamora y Salamnca y entre 5 y 6 grados en Galicia, resto de Castilla y León, parte del valle del Ebro y el valle del Guadaluqivir. Por el contrario, en Gerona, Valencia y Alicante subirá "mucho" el mercurio, entre 3 y 5 grados centígrados y alcanzarán los 36 grados centígrados en esos puntos.
El domingo, los cielos estarán nubosos en el cuadrante noroeste peninsular y el lunes se esperan precipitaciones en zonas de la mitad norte y oeste de la Península, como Extremadura, oeste de Castilla y león y oeste de Andalucía y volverán a caer las temperaturas máximas.
En definitiva, ha indicado que mayo comenzará "con buen tiempo y, en algunos sitios, con temperaturas de verano".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...