Ir al contenido principal

UN TERREMOTO DE 4,9 EN EL NORTE DE AFRICA SE DEJA SENTIR EN TODO LITORAL

MALAGA HOY

El temblor tuvo su epicentro en el mar de Alborán a 22 kilómetros de profundidad, cerca de Alhucemas
zoom
Un terremoto de 4,9 de magnitud, registrado en el mar a una profundidad de unos 22 kilómetros al norte de África, se dejó sentir ayer en Melilla y buena parte de la provincia de Málaga además de las de Jaén, Granada, Cádiz y Córdoba. No hubo daños personales ni materiales, pero la alarma se extendió como la pólvora por el temblor que numerosos malagueños manifestaron haber percibido pasado el mediodía. El Instituto Geográfico Nacional (IGN), con sede en Granada, registró el movimiento sísmico en torno a las 14:47 de la tarde, cerca de la costa de la ciudad africana de Alhucemas donde dos terremotos de magnitud similar causaron efectos devastadores en 1994 y 2004, respectivamente, al registrarse su epicentro tierra adentro.

Diez minutos después de ese primer temblor, se produjo una réplica de magnitud 3 que también fue percibida en algunos puntos del litoral malagueño, y al menos hasta las 16:40 se produjeron otras ocho más aunque ya de menor entidad, entre 2 y 2,7.

La responsable de área de Prevención del Instituto Geográfico Nacional de Granada, Mercedes Ceriche, explicó a este periódico que el hecho de que el mar de Alborán esté situado en la zona de contacto de las placas tectónicas situadas entre el continente africano y la Península ibérica, más conocida como euroasiática, hacen de este punto "una zona de gran actividad sísmica".

Tanto es así, que este organismo registra alrededor de 200 eventos sísmicos al mes en toda el área del mar de Alborán. Es decir, una media de más de seis episodios diarios. Sin embargo, la mayoría no llegan al calificativo de terremoto, reservado únicamente para aquellos con una magnitud igual o superior a 3. Sin embargo, Ceriche aseguró que cada vez son más perceptibles por la población incluso los de 2,5 de magnitud. La razón, dijo, "es que se han ido poblando zonas que antes era campo y no vivía nadie".

La realidad es que el riesgo sísmico tiene que ver, no solamente con la magnitud del terremoto, sino de su repercusión en superficie por la cercanía de poblaciones y la vulnerabilidad de sus edificaciones. Prueba de ello es que el terremoto registrado en la ciudad marroquí de Alhucemas en febrero de 2004 dejó más de 500 muertos al haberse registrado su epicentro en superficie y haber cerca poblaciones muy vulnerables con edificios de adobe en muchos casos que se desplomaron al instante ante la fuerte sacudida.


Málaga por su proximidad a la zona de confluencia de las plazas es también una de las zonas de mayor riesgo de sufrir un seísmo. De hecho, es, junto a Granada y Almería, la provincia con mayor actividad sísmica y donde se han producido algunos de los terremotos más destructores ocurridos en España a lo largo de la historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...