Ir al contenido principal

CÓRDOBA AVALA LA CARRERA DE GRANADA ALCANZAR EN 2.031 LA CAPITALIDAD CULTURAL.

GRANADA HOY

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento cordobés aprobaron ayer una declaración institucional de apoyo a la candidatura
V. Gomariz Belda granada | Actualizado 10.02.2016 - 01:00
zoom
El pasado andalusí es una de las fortalezas de la candidatura Granada 2031.

La candidatura de Granada para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 sumó ayer el respaldo del Ayuntamiento de Córdoba. Todos los grupos municipales (PSOE, IU, PP, Ganemos, Ciudadanos y UCOR) mostraron su apoyo unánime a la propuesta granadina, dado que consideran que tiene "muchas e importantes razones" para tal designación.

En concreto, los distintos partidos aprobaron una declaración institucional en la que destacan que "el rico legado patrimonial, cultural y humano" de Granada "merecen conseguir esta oportunidad y así mostrarlo al resto de Europa y del mundo en general", puesto que la citada ciudad cuenta con "una importante oferta cultural". Así, creen que dicha distinción contribuiría a "la generación de una ciudadanía europea, acompasada con una historia y un modelo de convivencia basado en la no violencia, la tolerancia y el respeto mutuo".

Al mismo tiempo en el citado documento figura que esta iniciativa permitirá a Granada "consolidarse en Europa y el mundo entero como un referente en la oferta cultural y de ocio", de manera que el turismo cultural "se podrá ver potenciado con el reconocimiento de Capitalidad Europea".

Esta adhesión que ha sumado la candidatura granadina es más importante de lo que parece. No hay que olvidar que la ciudad de Córdoba optó a la misma aspiración años atrás para en este 2016 ser sede, finalmente el jurado decidió que fuera San Sebastián. De hecho, cuando Granada anunció su deseo de alcanzar el sueño cultural, en la capital de la provincia vecina tuvo su repercusión ya que allí todavía no estaba claro que volvieran a presentar credenciales.

Con este paso simbólico que ha dado el Consistorio cordobés, lejos de abrir rencillas y dividir esfuerzos dentro de Andalucía, la opción de Granada cobra más fuerza si cabe. A eso hay que añadir el aval recibido meses atrás por Sevilla y Málaga dentro de las gestiones realizadas en el marco del Eje Estratégico que engloba a las cuatro capitales referidas.


La política de apoyos emprendida por Granada 2031 resulta más que positivo para la garantías de éxito de la candidatura. Y es que si algo se valora en este tipo de procedimientos es la unión y el respaldo social que esconde un proyecto así. Mientras tanto, las instituciones siguen trabajando dentro de la línea de cooperación que desde el primer momento han demostrado para este nuevo reto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / Una Navidad anticipada en Granada: todas las actividades para disfrutar este puente Además de la iluminación, hay mercados, columpios y conciertos Todas las actividades en Granada esta Navidad: días, horas y sitios para no perderse nada Todas las actividades para niños y jóvenes de 12 a 35 años en Granada esta Navidad Carrusel en el Paseo del Salón.  /  PHOTOGRAPHERSSPORTS R. G. 05 Diciembre, 2023 - 10:32h FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El puente de diciembre es una fecha de viajes y Granada está ya preparada para acoger a los turistas y visitantes que puedan llegar estas fechas, en las que se aprovecha también para disfrutar de las actividades navideñas y de la iluminación de los destinos elegidos en una Navidad anticipada. Desde este 5 de diciembre, cuando ya empiezan a llegar los visitantes, hasta el domingo 10, serán numerosos los eventos que podrán disfrutarse. Además de la iluminación, que se enciende a las 18:30 horas...
EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...
  EL PAISAJE Mar y montaña. Así es el paisaje de la Alpujarra marítima, Por una parte se trata de las amplias lomas de la Contraviesa que se despeñan en la costa. Unas montañas apacibles repletas de viejos y, en su parte, abandonado almendros que han cedido definitivamente su sitio a los invernaderos, desde los 300 metros de desnivel hasta el mar. La mayoría de este paisaje está invadido por una vegetación  mediterránea típica con algunos simbólicos algarrobos y sobre todo monte bajo; retamas, genistas y bolinas que ofrecen un amarillo intenso en los meses de abril y mayo, por ejemplo, en la subida a Polopos. El monte se encuentra casi perdido para la agricultura tradicional y se ve salpicado por numerosos cortijos, unos abandonados y otros rehabilitados para el turismo rural. La línea de costa, por su parte, es abrupta y los esquitos alpujárrides, el típico material pizarroso, se precipitan al mar formando paredes cortadas en la parte oriental y enormes acantilados en su gran...