Ir al contenido principal

 

JAEN HOY / Vuelve a caer el paro en Jaén en un 5,71 por ciento gracias a la campaña de aceituna y de Navidad

Trabajador en una fábrica.

Trabajador en una fábrica. E. P.

Sigue cayendo el paro en la provincia de Jaén. Diciembre es tradicionalmente un mes de creación de empleo, debido en gran parte a la coincidencia con la campaña de aceituna y a la campaña de Navidad, y en esta ocasión la tendencia ha vuelto a cumplirse. En el pasado mes, el paró cayó un 5,71 por ciento.

Diciembre cerró el año con 2.448 parados menos que en noviembre, con un total de 40.000 desempleados, según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. De octubre a noviembre el descenso fue de 2.470 menos parados.

De esta manera, Jaén es la provincia líder andaluza que mayor número de empleados ha generado en el último mes, 17.594 nuevos integrantes en términos absolutos y 7,34% en términos relativos, seguida de Granada con 5.180 y una subida relativa de 1,45%, Córdoba con 3.576 nuevos cotizantes y crecimiento relativo de 1,16%, Almería con 3.438 y 1,06%, y en Sevilla con 1.806 y 0,22%. Por su parte, la afiliación bajó en Málaga con 2.662 menos y -0,38%; Huelva con3.047 menos y -1,42% y, por último, en Cádiz con 381 menos y -0,09%.

En términos interanuales, las ochos provincias han visto escalar su cifra de afiliados a la Seguridad Social, aunque Jaén es la antepenúltima que menos ha visto crecer la afiliación con 3.580 (+1,41%).

"Brecha de género"

Las mujeres vuelven a ser las más afectadas a la hora de con seguir trabajo en la provincia jiennense, con 27.021 desempleadas, lo que representa un 66 por ciento del total. "Esto pone de manifiesto una vez más, la brecha de género de acceso al empleo, señala CCOO. 

El sector que más paro registra es el servicios, que se encuentra a más de 15.000 parados de diferencia del sectores como la agricultura, industria o construcción, aunque sí se ha registrado un descenso de 1.682 desempleados menos con respecto al mes anterior. "Enero ha sido un mes tradicionalmente positivo para el empleo, por el tirón de la campaña agrícola y por la de navidad, siendo ambos empleos estacionales que no garantizan un empleo estable y de calidad", expresa CCOO.

En Jaén el sector agrario representa un 16% del empleo mientras que en Andalucía es solo el 7,4% y a nivel estatal la cifra se reduce al 3%, lo que CCOO lo califica de "dependencia excesiva".

"Es un modelo agotado para la creación de empleo, que además genera precariedad y bajos salarios: En Jaén tenemos la media salarial más baja de todo el país: 16.012 euros, según datos del Ministerio de Hacienda", señalan en un comunicado.

A nivel nacional

En el conjunto de España, el número medio de afiliados a la Seguridad Social cerró 2023 en un nuevo máximo anual de 20.836.010 cotizantes tras ganar 539.740 ocupados en el año (+2,7%), su segundo mayor incremento anual desde 2018, cuando el sistema sumó 564.000 trabajadores.

El repunte de la ocupación registrado en 2023 fue superior al de 2022, año en el que la afiliación media registró un crecimiento de 471.360 afiliados, pero inferior al de 2021, ejercicio récord en 16 años con la suma de 776.478 ocupados tras las restricciones en pandemia.

De este modo, 2023 es el tercer año consecutivo  en el que crece el empleo después de que 2020, primer año de pandemia, se llevara por delante 360.105 puestos de trabajo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...