Ir al contenido principal

TELEVISIÓN 

GOL TV DEJA LA T.D.T. PARA QUE ATRESMEDIA FUNDE EL CANAL MEGA

Mediapro cede el espacio en el que estaba en alquiler su canal de pago. La señal en abierto llegará en julio con series y documentales para el público masculino.

zoom


La TDT de pago, el negocio en el que confió el presidente de Mediapro, Jaume Roures, para enfrascarse en la guerra de los derechos de la Liga contra el Grupo Prisa, llega a su fin. Gol Televisión dejará de emitir en las próximas semanas y sus 300.000 abonados serán remitidos a seguir la señal a través de internet y de las plataformas de pago. La franja pública digital dejará de contar con el único canal premium que había en el mando, tras cerrar AXN, que Mediapro llegó a comercializar en paquete con su canal futbolístico. Y aún más atrás queda la fracasada alternativa que planeó, de manera efímera, Prisa: Canal + Dos. La TDT se queda para la televisión en abierto, frente a las posibilidades que ahora brindan los servicios bajo demanda en internet junto al satélite y el cable.

La cadena del fútbol ocupó una de las licencias de La Sexta (de la que era socio Mediapro), donde se halló Hogar 10, y nacía en el verano de 2008 para comercializar la liga española y otros derechos futbolísticos. El lugar de Gol Televisión lo ocupará desde julio Atresmedia (donde quedó absorbida La Sexta), que regentaba el alquiler de la cadena de pago, cuyo contrato alcanzaba en principio hasta diciembre. El grupo de Antena 3 sumaría así un quinto canal en abierto: Mega, una señal centrada en el público masculino (en línea con Energy, de Mediaset), con el que pretende añadir espectadores al global de Atresmedia y acercarse a la cuota conjunta de Mediaset, que ahora tendrá sólo un canal más que su gran rival en la televisión comercial (ambos grupos suman más del 80% de la facturación publicitaria).

En el anterior mes de mayo Atresmedia cumplía la sentencia sobre las licencias otorgadas en 2010 y perdía tres de sus canales: La Sexta 3, Nitro y Xplora. Ninguna marca, por tanto, se recupera y este Mega será una mezcla de estos dos últimos, con series, factuales y deporte. La Champions, que explotará Atresmedia la próxima temporada (y que jugará el Sevilla) será otro de los contenidos fundamentales con los que nacerá el flamante Mega, que comienzan a promocionar los canales de Atresmedia (los mencionados más Neox y Nova, pendientes de resolución judicial sobre las licencias de 2005). Mediaset por su parte, que perdió en 2010 La Siete y Nueve, cuenta en estos momentos con Telecinco, Cuatro, FDF, Boing, Energy y Divinity.

Mediapro se encamina a explotar sus derechos futbolísticos (Liga, Champions y otros torneos nacionales) a través de su nuevo canal Bein Sports, fundado en asociación con el canal catarí Al-Jazeera, que ha puesto el pie en otros países europeos, americanos y asiáticos, países de expansión de nuestra liga. La oferta premium sería a través de este servicio multicanal que funcionaría en las plataformas. La compra de Canal + por Movistar precisamente obliga por resolución de Competencia a compartir derechos, por lo que Mediapro vendría a servir los contenidos compartidos que emitirían plataformas como Ono, de Vodafone.

El 30 de junio Gol TV deja la TDT. Llegó a tener en 2010 más de un millón de suscriptores, cifra que fue descendiendo junto a una caída de precios. El impulso de Al-Jazeera a Mediapro renueva el panorama de los derechos futbolísticos, aunque surge la incertidumbre de cara a la temporada 2016-2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / Una Navidad anticipada en Granada: todas las actividades para disfrutar este puente Además de la iluminación, hay mercados, columpios y conciertos Todas las actividades en Granada esta Navidad: días, horas y sitios para no perderse nada Todas las actividades para niños y jóvenes de 12 a 35 años en Granada esta Navidad Carrusel en el Paseo del Salón.  /  PHOTOGRAPHERSSPORTS R. G. 05 Diciembre, 2023 - 10:32h FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El puente de diciembre es una fecha de viajes y Granada está ya preparada para acoger a los turistas y visitantes que puedan llegar estas fechas, en las que se aprovecha también para disfrutar de las actividades navideñas y de la iluminación de los destinos elegidos en una Navidad anticipada. Desde este 5 de diciembre, cuando ya empiezan a llegar los visitantes, hasta el domingo 10, serán numerosos los eventos que podrán disfrutarse. Además de la iluminación, que se enciende a las 18:30 horas...
EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...
  EL PAISAJE Mar y montaña. Así es el paisaje de la Alpujarra marítima, Por una parte se trata de las amplias lomas de la Contraviesa que se despeñan en la costa. Unas montañas apacibles repletas de viejos y, en su parte, abandonado almendros que han cedido definitivamente su sitio a los invernaderos, desde los 300 metros de desnivel hasta el mar. La mayoría de este paisaje está invadido por una vegetación  mediterránea típica con algunos simbólicos algarrobos y sobre todo monte bajo; retamas, genistas y bolinas que ofrecen un amarillo intenso en los meses de abril y mayo, por ejemplo, en la subida a Polopos. El monte se encuentra casi perdido para la agricultura tradicional y se ve salpicado por numerosos cortijos, unos abandonados y otros rehabilitados para el turismo rural. La línea de costa, por su parte, es abrupta y los esquitos alpujárrides, el típico material pizarroso, se precipitan al mar formando paredes cortadas en la parte oriental y enormes acantilados en su gran...