Ir al contenido principal

   HUELVA INFORMACIÓN Los casos activos de la covid bajan un 8,4% en una semana en la provincia de Huelva 

  • El ritmo de recuperación entre enfermos onubenses sigue por encima de los contagios diarios

  • Medio centenar más de positivos que ayer no impiden que la tasa de incidencia se contenga

Varias personas cruzan por un paso de peatones en la calle Puerto de la capital onubense.

Varias personas cruzan por un paso de peatones en la calle Puerto de la capital onubense. ALBERTO DOMÍNGUEZ

Siguen los contagios en la provincia de Huelva, incluso aumentan respecto al parte del miércoles, pero los casos activos se reducen. En una semana, más de un 8%, gracias a que en los últimos días el número de altas de la enfermedad supera diariamente al de nuevos contagios. También en días como ayer, cuando se registró medio centenar de positivos más que el día anterior.

En estos momentos, los casos activos en la provincia son 3.781, nada menos que 348 por debajo de la cifra resultante del parte del jueves pasado: 4.129, una reducción del 8,4%. Incluso rebaja los números del día anterior, en el que se contaban 3.854 activos.

Las cifras conocidas ayer dan muestra de esta tendencia que se ha consolidado en los últimos siete días. Los nuevos positivos registrados fueron 120, frente a 193 curados; el miércoles, con menos contagios, sólo 71, los recuperados doblaban hasta 148.

Pero en cualquier caso no hay que olvidar que las 3.781 personas enfermas actualmente pueden transmitir el coronavirus entre el resto de la población, lo que obliga a seguir extremando las precauciones entre afectados.

El parte facilitado ayer por la Consejería de Salud y Familias ha registrado 10 ingresos hospitalarios nuevos, más tres personas que han debido ser transferidas a la Unidad de Cuidados Intensivos. El balance resultante, también con las nuevas altas hospitalarias registradas, llevan a que a primera hora del jueves hubiera contabilizadas 64 personas en las camas de los hospitales onubenses, más otras 12 en UCI, una más que el día anterior y cuatro más respecto al balance del jueves pasado, en el que, sin embargo, el número de personas en los hospitales era mayor, 17 más de las que están ahora ingresadas.

Pese a estos números, la provincia de Huelva ha conseguido contener la tasa de incidencia general, que queda en 212,8 casos, apenas unas décimas por debajo de la presentada el miércoles.

Eso no quita para que siga habiendo cuatro municipios con su índice por encima del millar (Lucena del Puerto, Cumbres Mayores, Cumbres de San Bartolomé y Cortelazor), y que en otros puntos de la provincia, como Bollullos Par del Condado, la tasa se haya disparado en 24 horas para superar el umbral de 500. De hecho, el municipio bollullero fue ayer uno de los que más positivos registraron, con 12, para elevar su tasa 28 puntos y llegar a los 521,3 que extrema las alertas.

La comarca condal acaparó 60 de los 120 contagios de ayer, con 23 de ellos localizados en Almonte, para que su tasa siga también al alza otros ocho puntos más (693,7). En Rociana del Condado, sin embargo, se ha logrado reducir en un sólo día 37,8 puntos, para quedar ligeramente por encima de los 500 (503,8), tras sumar tres positivos más. Y en Moguer, aunque se registran 9 positivos más, la tasa apenas supera los 360 puntos.

La capital, a su vez, también recorta la incidencia aunque suyos fueron 27 contagios también conocidos este jueves. Aljaraque, por último, supera el millar del histórico de casos con 8 nuevos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...