Ir al contenido principal

EL FARO DE MOTRIL 

El Puerto celebra que el Gobierno considere Motril seguro para el tráfico internacional de pasajeros durante el estado de alarma




La modificación de la Orden se ha publicado el BOE

EL PRESIDENTE DEL PUERTO DE MOTRIL ATIENDE A LOS MEDIOS INFORMATIVOS (Foto: El Faro)

El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha expresado su satisfacción tras comprobar que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha decidido incluir a Motril entre los puertos seguros para el tráfico internacional de pasajeros durante el estado de alarma. La modificación de la Orden se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado. “La inclusión del Gobierno restituye una situación que era injusta, ya que el Puerto, por sus propias características y su configuración, cumple todas las exigencias y reúne todas las condiciones para este tipo de tráfico”. 

García Fuentes recuerda que el Puerto de Motril, en cuanto al tráfico internacional de pasajeros y mercancías y al ser una de sus principales actividades comerciales, ha demostrado su eficacia después de varios años funcionando con líneas regulares, ya que cuenta con dos estaciones marítimas independientes, tres rampas ro-ro para vehículos ligeros y pesados y dispone de más 65.000 metros cuadrados de superficie capaz de albergar cerca de 3.000 vehículos dentro del recinto portuario, entre otras. “Unas características que permiten el distanciamiento social entre personas y vehículos”, ha señalado García Fuentes, que también ha apuntado el hecho de que Motril no sea un puerto urbano como otro factor competitivo en cuanto a la seguridad ya que “el acceso fácil y rápido a la autovía evita cualquier contacto con la población”.

“Por eso no entendíamos que desde el Gobierno central no se incluyese a Motril una vez que se habían reiterado las solicitudes, tanto a la Subdelegación del Gobierno como a Puertos del Estado. Finalmente, ha imperado el sentido común y desde el Ministerio se han valorado positivamente las condiciones de nuestra dársena”. García Fuentes celebra esta incorporación al listado de puertos seguros y ha agradecido igualmente a la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial en Granada, a la consejera de Fomento por su labor de mediación, y a la Consejería de Salud por “el trabajo realizado para conseguir finalmente el objetivo común que perseguíamos”. Esta decisión, da respuesta también al tejido empresarial, social y político de la provincia, quienes se habían manifestado favorablemente a la inclusión del Puerto de Motril.

Sin duda, la modificación de la Orden tiene una “enorme repercusión” para el Puerto y su imagen, para la recuperación de la economía y, sobre todo, para la permanencia de las líneas marítimas regulares que “ya habían amenazado con abandonar la dársena motrileña ante la incertidumbre de no poder operar en caso de que Marruecos decida abrir sus fronteras antes de que finalice el Estado de alarma”, venía advirtiendo García Fuentes.

Covid free port

Si el Puerto de Motril venía defendido las dos últimas semanas ante el Gobierno los sistemas de seguridad con los que cuenta, estas medidas se van a ver incrementadas próximamente con la implementación de otros procedimientos “totalmente automatizados” para aumentar esos niveles de seguridad, pero sin interferir en la comodidad de pasajeros y usuarios.

Se trata del proyecto “Motril Port Covid19Free” que en su desarrollo contempla “elementos extraordinarios de seguridad”, como arcos con cámara termográfica, pulverizadores de agua ozonizada, arcos para la desinfección de vehículos ligeros y pesados, sistemas de higiene y desinfección en aseos, y un servicio sanitario, atendido por un médico y un enfermero, equipado con material de atención primaria, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...