Ir al contenido principal

GRANADA SEGUNDA  CON MENOS INIDENCIA DE CÁNCER ENTRE HOMBRE HOMBRE Y QUINTO ENTRE MUJERES  IDEAL.ES

Imagen de la realización de una colonoscopia, técnica para detectar el cáncer de colon, el más frecuente en la actualidad.
Imagen de la realización de una colonoscopia, técnica para detectar el cáncer de colon, el más frecuente en la actualidad. / IDEAL
  • La tasa de casos en el género masculino es de 406 nuevos por cada 100.000 personas y de 255 en las féminas, según el informe

En la provincia de Granada se dan 661 nuevos casos de cáncer por cada 100.000 personas. Es la tasa de incidencia del cáncer entre la población granadina, según se extrae del estudio de Redecan. Por sexos, 406 casos se dan entre los hombres y 255 entre las mujeres. Con respecto a los datos de las otras quince provincias que cuentan con un registro de cáncer, Granada ocupa la decimotercera posición en el grupo de hombre y el undécimo en el de mujeres. Para hacerse una idea de la diferencia, el País Vasco, primera en hombre, registró una de tasa 550 entre los hombres, y de 287 entre las mujeres (segunda tras Navarra).
Entre los factores de riesgo, el más importante es el consumo de tabaco, responsable de un 80-90% de los casos de cáncer de pulmón, aunque también incide en otros como el de vejiga urinaria, según el informe. El riesgo de los fumadores es hasta nueve veces superior al riesgo de los no fumadores. Además, el tabaquismo pasivo es también un factor de riesgo demostrado, según la Agencia Internacional de la Investigación del Cáncer IARC. Otros factores de riesgo son la contaminación ambiental originada por vehículos a motor o por industrias, la exposición ocupacional a diversas sustancias químicas como el arsénico, el cromo o el cadmio, la exposición al gas radón en viviendas y en minas y la exposición a radiaciones ionizantes. Como sucede en otros cánceres, el consumo de frutas y verduras tiene un efecto protector.
Tasa baja en cáncer de mama
La exposición a estos factores varía mucho entre personas y poblaciones y esto explica la gran variabilidad geográfica y temporal en la incidencia del cáncer de pulmón. Siendo el tabaco el factor de riesgo más importante, las variaciones en la prevalencia del tabaquismo son el principal factor explicativo de esta variabilidad. En los hombres, desde un punto de vista geográfico, en el periodo 2003-2007, La Rioja (42,1 por 100.000), Canarias (43,4 por 100.000) y Granada (43,4 por 100.000) presentaron tasas ajustadas muy bajas en comparación con Mallorca (59,5 por 100.000) y Asturias (59,4 por 100.000).
En los casos de cáncer de mama, dentro de España los registros con tasas ajustadas más elevadas en el periodo 2003-2007 fueron Navarra (69,6 por 100.000), Tarragona (68,8 por 100.000) y Girona (67,8 por 100.000), y las más bajas Cuenca (50,6 por 100.000), Ciudad Real (51,6 por 100.000) y Granada (54,8 por 100.000), observándose un cierto gradiente norte-sur. En cambio, en el cáncer de cuerpo uterino, las tasas menores se dieron en Albacete (10,5 por 100.000) y Canarias (10,9 por 100.000) y las mayores en Murcia (15,9 por 100.000) y Granada (15,4 por 100.000).

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...