Ir al contenido principal

CONSEJO DE COCINA.

1. Para mantener el queso fresco más tiempo, envuélvelo en papel de aluminio en lugar de papel plástico. Esto ayudará a evitar el moho.
2. Cuando llegues a la casa después de hacer las compras, inmediatamente separa las bananas de los tallos para que no maduren tan rápido.
3. Remoja las cebollas crudas en agua helada por 15 minutos para que no sean tan fuertes -ideal para añadir a las ensaladas o sándwiches.
4. Para recalentar la pizza, no usen el microondas. Les recomiendo que la calienten en una sartén sobre la estufa a fuego bajo. No se olviden de poner la tapa sobre la sartén para poder derretir el queso.
5. Si un pimiento tiene tres protuberancias en la parte inferior significa que sabrá más dulce y será mejor para comerlo crudo. Si tiene cuatro protuberancias en la parte inferior, lo más probable es que sea más amargo y servirá mejor para cocinar.
6. Para duplicar el glaseado para pasteles y cupcakes, agrégalo en una mezcladora y verás cómo aumentará su tamaño. Así uno termina comiendo menos azúcar, menos grasa y menos calorías por porción.
7. La forma más sencilla de asar los chiles es en una parrilla, sobre el comal o en el horno. Si usas chiles secos asegúrate de limpiar muy bien su superficie antes de asarlos, con una toalla húmeda.
8. Si utilizas manteca, leche, huevos, etc., sácalos anticipadamente de la heladera de manera que se encuentren a temperatura ambiente, a menos de que la receta que desees realizar requiera que los ingredientes estén fríos.
9. No utilices aceite para freír ya usado para cocinar alimentos enharinados o empanados. Puede tener mucha bacteria.
10. Si haces una sopa y te sale un poco salada, échale rodajas de patata y déjala hervir un poco porque la patata absorberá la sal.
11. Para evitar los malos olores de la coliflor y brócoli, añadir un chorrito de leche al agua de cocción y el olor se irá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / Una Navidad anticipada en Granada: todas las actividades para disfrutar este puente Además de la iluminación, hay mercados, columpios y conciertos Todas las actividades en Granada esta Navidad: días, horas y sitios para no perderse nada Todas las actividades para niños y jóvenes de 12 a 35 años en Granada esta Navidad Carrusel en el Paseo del Salón.  /  PHOTOGRAPHERSSPORTS R. G. 05 Diciembre, 2023 - 10:32h FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El puente de diciembre es una fecha de viajes y Granada está ya preparada para acoger a los turistas y visitantes que puedan llegar estas fechas, en las que se aprovecha también para disfrutar de las actividades navideñas y de la iluminación de los destinos elegidos en una Navidad anticipada. Desde este 5 de diciembre, cuando ya empiezan a llegar los visitantes, hasta el domingo 10, serán numerosos los eventos que podrán disfrutarse. Además de la iluminación, que se enciende a las 18:30 horas...
EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...
  EL PAISAJE Mar y montaña. Así es el paisaje de la Alpujarra marítima, Por una parte se trata de las amplias lomas de la Contraviesa que se despeñan en la costa. Unas montañas apacibles repletas de viejos y, en su parte, abandonado almendros que han cedido definitivamente su sitio a los invernaderos, desde los 300 metros de desnivel hasta el mar. La mayoría de este paisaje está invadido por una vegetación  mediterránea típica con algunos simbólicos algarrobos y sobre todo monte bajo; retamas, genistas y bolinas que ofrecen un amarillo intenso en los meses de abril y mayo, por ejemplo, en la subida a Polopos. El monte se encuentra casi perdido para la agricultura tradicional y se ve salpicado por numerosos cortijos, unos abandonados y otros rehabilitados para el turismo rural. La línea de costa, por su parte, es abrupta y los esquitos alpujárrides, el típico material pizarroso, se precipitan al mar formando paredes cortadas en la parte oriental y enormes acantilados en su gran...