Ir al contenido principal

LOS MONUMENTOS SE PODRÁ DISFRUTAR EN VIDEO Y FOTOS EN 3 D.

IDEAL.ES

Los monumentos de Granada se podrán disfrutar en vídeos y fotos en 3D
  • Se trata de un Proyecto de Innovación Docente denominado “Interdisciplinariedad y Trabajo Cooperativo entre alumnos de distintos Títulos de Grado: estudio de la Arquitectura, el Derecho y la Historia del Arte


Un grupo de profesores y alumnos de distintas titulaciones de la Universidad de Granada (UGR) ha elaborado vídeos de monumentos y edificios histórico-artísticos de Granada, dentro de un Proyecto de Innovación Docente denominado “Interdisciplinariedad y Trabajo Cooperativo entre alumnos de distintos Títulos de Grado: estudio de la Arquitectura, el Derecho y la Historia del Arte del Patrimonio Local de Granada a través de la Fotografía Tridimensional”.
Estos reportajes corresponden a una serie de visitas a dichos monumentos realizadas durante los meses de octubre y noviembre de los cursos académicos 2013-2014, 2014-2015 y 2015-2016. Se trata de un proyecto de carácter bianual y financiado por el Programa de Innovación y Buenas Prácticas Docentes de la UGR, que recientemente ha sido renovado por dos cursos más (2015-16 y 2016-17).
En él se propone a los alumnos una actividad fuera del aula para el estudio de un edificio o entorno urbano del patrimonio histórico-artístico de Granada, de interés común a las disciplinas y asignaturas implicadas.
Hasta la fecha, han participado en la iniciativa 15 profesores y aproximadamente 250 alumnos procedentes de varias titulaciones (grados en Óptica y Optometría, Derecho, Arquitectura, Bellas Artes, Historia e Historia del Arte), formando un total de 26 grupos interdisciplinares repartidos en 12 monumentos o edificios históricos de la ciudad de Granada.
Los organizadores han creado diferentes grupos interdisciplinares, cada uno de los cuales está formado por varios alumnos de cada una de las áreas (Óptica y Optometría, Historia del Derecho, Arquitectura e Historia del Arte). A cada grupo interdisciplinar se le asigna un monumento o edificio histórico de la ciudad de Granada, que debe visitar tras documentarse sobre el mismo.
En el transcurso de la visita al edificio o monumento que se va estudiar, el alumno o alumnos de cada asignatura o titulación transmite al resto, in situ, los conocimientos relacionados con dicho edificio o entorno desde el punto de vista del contenido de su asignatura.
Referente de aprendizaje
De este modo cada alumno se convierte en un referente de aprendizaje para los demás, interactuando unos alumnos con otros. Durante la visita los alumnos van realizando fotografías estereoscópicas que permiten visualizarlas posteriormente con toda su sensación de volumen y tridimensionalidad.
Los propios alumnos realizan bocetos y dibujos de los monumentos, construyen sus propias gafas 3D rojo-azul y estereoscopios para visualizar las fotografías estereoscópicas, y redactan una memoria o dossier de todo su trabajo realizado.
Para divulgar y visualizar los reportajes realizados durante dichas visitas, los organizadores han creado un canal de YouTube, llamado “Proyecto de Innovación Docente PID_UGR 13-38”, donde se pueden encontrar un total de 11 videos que permiten adentrarnos en el rico patrimonio histórico-artístico de la ciudad de Granada a través de edificios como la Real Audiencia y Chancillería, la Madraza, el Palacio de Carlos V, el Hospital Real, el Palacio de los Córdova, el Palacio de los Condes de Gabia, la Casa de los Tiros o los Palacios Nazaríes de la Alhambra.
Estos videos, de libre acceso y con licencias Creative Commons, están disponibles para su descarga a través de DIGIBUG, el Repositorio Institucional de la Universidad de Granada.
La colección de videos constituye un recurso docente y divulgativo que complementa una publicación en formato de libro, en proceso de elaboración, y en el que además se incluirá una selección de las mejores fotografías estereoscópicas de los monumentos visitados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...