Ir al contenido principal

 

RELEVO/ Nunca se lesionaron tanto en el Real Madrid como en el último mes y medio y ya se piensa en cambios

El equipo tuvo un inicio de temporada convulso, un invierno tranquilo y ha terminado en la peor forma del año.

Endrick es uno de los últimos lesionados del Real Madrid en el mes de mayo. /AFP
Endrick es uno de los últimos lesionados del Real Madrid en el mes de mayo. AFP
Gonzalo Cabeza
Sergio Gómez

Gonzalo Cabeza y Sergio Gómez

Los comunicados médicos del Real Madrid son breves y asépticos. Se cuenta la lesión, pero no la duración estimada. No son más de dos o tres líneas de texto para explicar un el problema. En las últimas semanas, las noticias en este ámbito se han sucedido unas tras otras como si el club estuviese preso de un hechizo. Seis lesiones musculares en el mes de mayo, algo que ha hecho que salten las alarmas porque la evolución física de los jugadores es preocupante. Ya en el mes de abril hubo diez, lo que muestra una alarmante tendencia: 16 en solo mes y medio. Curiosamente, cuando el número de partidos bajó...

El cuadrante de lesiones de la temporada muestra que esta época del año está siendo terrible en el plano físico, al menos en lo que se refiere a bajas musculares. Es peor todavía que el arranque de la temporada, en el que el Madrid tuvo que lidiar con los aciagos meses de octubre (con nada menos que siete contratiempos musculares) y noviembre (cuatro).

PUBLICIDAD
 

El inicio de año fue menos agitado para los blancos, en enero fueron solo dos lesiones musculares, y en febrero y en marzo, tres. Hay cierta explicación, antes del final de año se reestructuró alguna de las áreas que da servicio a los jugadores, buscando una mejora de las rutinas y de la alimentación de la plantilla para que el equipo tuviese un físico menos quebradizo.

El progreso en esos meses fue evidente, pero los resultados no fueron suficientes para que el equipo que había implementado ese cambio se asentase. Una de las causas pueden encontrarse en algunos roces que hubo dentro de los departamentos encargados de velar por la salud del jugador y que tuvieron como consecuencia algunos cambios más que, a tenor de la estadística, solo contribuyeron a empeorar el estado físico de la plantilla. Un grupo que ha visto cómo las últimas semanas sumaba comunicados médicos uno detrás de otro hasta dejar a Ancelotti cortísimo de efectivos para la recta final.

En estas estadísticas no se reflejan las lesiones traumáticas, porque las causas de estas no son atribuibles tanto al trabajo de los profesionales del club como a una desgracia concreta en algún momento. El Madrid también ha sufrido mucho en ese campo, con ejemplos dolorosos como Militao o Carvajal, pero más allá de esos sobresaltos, la plantilla ha vivido una montaña rusa física con un invierno en el que las cosas parecían cuadrar pero un nuevo cambio en los profesionales sembró las dudas en el tramo final de la temporada.

Y en esas está ahora mismo el club, tanteando sus opciones y buscando la respuesta definitiva para la próxima temporada. Lo que se ha hecho en los últimos meses ha empeorado lo anterior, y entre otras cosas por eso rebuscan soluciones. El club está preocupado y ha perdido cierta confianza. Los datos pesan, la reflexión ha comenzado. Suele suceder cuando se acaba una campaña sin cumplir las expectativas y con más disgustos de los esperados. Por ejemplo, cuando finalizó la primera era de Ancelotti se acometió un lavado de cara de los servicios médicos con la vuelta de Ximo Mas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / Una Navidad anticipada en Granada: todas las actividades para disfrutar este puente Además de la iluminación, hay mercados, columpios y conciertos Todas las actividades en Granada esta Navidad: días, horas y sitios para no perderse nada Todas las actividades para niños y jóvenes de 12 a 35 años en Granada esta Navidad Carrusel en el Paseo del Salón.  /  PHOTOGRAPHERSSPORTS R. G. 05 Diciembre, 2023 - 10:32h FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El puente de diciembre es una fecha de viajes y Granada está ya preparada para acoger a los turistas y visitantes que puedan llegar estas fechas, en las que se aprovecha también para disfrutar de las actividades navideñas y de la iluminación de los destinos elegidos en una Navidad anticipada. Desde este 5 de diciembre, cuando ya empiezan a llegar los visitantes, hasta el domingo 10, serán numerosos los eventos que podrán disfrutarse. Además de la iluminación, que se enciende a las 18:30 horas...
EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...
  EL PAISAJE Mar y montaña. Así es el paisaje de la Alpujarra marítima, Por una parte se trata de las amplias lomas de la Contraviesa que se despeñan en la costa. Unas montañas apacibles repletas de viejos y, en su parte, abandonado almendros que han cedido definitivamente su sitio a los invernaderos, desde los 300 metros de desnivel hasta el mar. La mayoría de este paisaje está invadido por una vegetación  mediterránea típica con algunos simbólicos algarrobos y sobre todo monte bajo; retamas, genistas y bolinas que ofrecen un amarillo intenso en los meses de abril y mayo, por ejemplo, en la subida a Polopos. El monte se encuentra casi perdido para la agricultura tradicional y se ve salpicado por numerosos cortijos, unos abandonados y otros rehabilitados para el turismo rural. La línea de costa, por su parte, es abrupta y los esquitos alpujárrides, el típico material pizarroso, se precipitan al mar formando paredes cortadas en la parte oriental y enormes acantilados en su gran...