Ir al contenido principal

 

RELEVO/ Nunca se lesionaron tanto en el Real Madrid como en el último mes y medio y ya se piensa en cambios

El equipo tuvo un inicio de temporada convulso, un invierno tranquilo y ha terminado en la peor forma del año.

Endrick es uno de los últimos lesionados del Real Madrid en el mes de mayo. /AFP
Endrick es uno de los últimos lesionados del Real Madrid en el mes de mayo. AFP
Gonzalo Cabeza
Sergio Gómez

Gonzalo Cabeza y Sergio Gómez

Los comunicados médicos del Real Madrid son breves y asépticos. Se cuenta la lesión, pero no la duración estimada. No son más de dos o tres líneas de texto para explicar un el problema. En las últimas semanas, las noticias en este ámbito se han sucedido unas tras otras como si el club estuviese preso de un hechizo. Seis lesiones musculares en el mes de mayo, algo que ha hecho que salten las alarmas porque la evolución física de los jugadores es preocupante. Ya en el mes de abril hubo diez, lo que muestra una alarmante tendencia: 16 en solo mes y medio. Curiosamente, cuando el número de partidos bajó...

El cuadrante de lesiones de la temporada muestra que esta época del año está siendo terrible en el plano físico, al menos en lo que se refiere a bajas musculares. Es peor todavía que el arranque de la temporada, en el que el Madrid tuvo que lidiar con los aciagos meses de octubre (con nada menos que siete contratiempos musculares) y noviembre (cuatro).

PUBLICIDAD
 

El inicio de año fue menos agitado para los blancos, en enero fueron solo dos lesiones musculares, y en febrero y en marzo, tres. Hay cierta explicación, antes del final de año se reestructuró alguna de las áreas que da servicio a los jugadores, buscando una mejora de las rutinas y de la alimentación de la plantilla para que el equipo tuviese un físico menos quebradizo.

El progreso en esos meses fue evidente, pero los resultados no fueron suficientes para que el equipo que había implementado ese cambio se asentase. Una de las causas pueden encontrarse en algunos roces que hubo dentro de los departamentos encargados de velar por la salud del jugador y que tuvieron como consecuencia algunos cambios más que, a tenor de la estadística, solo contribuyeron a empeorar el estado físico de la plantilla. Un grupo que ha visto cómo las últimas semanas sumaba comunicados médicos uno detrás de otro hasta dejar a Ancelotti cortísimo de efectivos para la recta final.

En estas estadísticas no se reflejan las lesiones traumáticas, porque las causas de estas no son atribuibles tanto al trabajo de los profesionales del club como a una desgracia concreta en algún momento. El Madrid también ha sufrido mucho en ese campo, con ejemplos dolorosos como Militao o Carvajal, pero más allá de esos sobresaltos, la plantilla ha vivido una montaña rusa física con un invierno en el que las cosas parecían cuadrar pero un nuevo cambio en los profesionales sembró las dudas en el tramo final de la temporada.

Y en esas está ahora mismo el club, tanteando sus opciones y buscando la respuesta definitiva para la próxima temporada. Lo que se ha hecho en los últimos meses ha empeorado lo anterior, y entre otras cosas por eso rebuscan soluciones. El club está preocupado y ha perdido cierta confianza. Los datos pesan, la reflexión ha comenzado. Suele suceder cuando se acaba una campaña sin cumplir las expectativas y con más disgustos de los esperados. Por ejemplo, cuando finalizó la primera era de Ancelotti se acometió un lavado de cara de los servicios médicos con la vuelta de Ximo Mas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...