Ir al contenido principal

EL CAÑARETE ABRE MAÑANA DURANTE SOLO CUATRO HORAS    LA VOZ DE ALMERIA

Los técnicos evalúan el riesgo de nuevos desprendimientos y deben dar luz verde para la reapertura completa al tránsito
Corte en El Cañarete la tarde del viernes   La Voz.
La apertura de la carretera de El Cañarete está más cerca. Los operarios trabajan a contrarreloj para cumplir con el último plazo ofrecido por la Subdelegación del Gobierno de Almería y permitir la circulación en la N-340a de forma intermitente. En principio, será desde este domingo, durante cuatro horas diarias  (de 14 a 16 h. y de 19 a 21 horas).
La carretera permanecía la tarde del viernes cortada a la altura del túnel de la Parra y bloqueada al paso de vehículos y viandantes por vallas y bloques de hormigón. Los trabajadores han eliminado los obstáculos del tramo hacia Aguadulce (Roquetas de Mar) tras los desprendimientos producidos en los acantilados y esperan poder reabrir  la circulación este domingo, después de varios aplazamientos.
En cualquier caso, la luz verde definitiva estará en manos de los técnicos. Tres informes periciales sobre la situación de la ladera rocosa aconsejan prudencia y, aunque los operarios trabajan día y noche en la zona, la piedra todavía ofrece riesgo de desprendimiento, según fuentes de la obra consultadas por LA VOZ ALMERÍA.
La malla metálica que sujeta los cascotes en los acantilados se prolonga prácticamente en todo el tramo. Sin embargo, la naturaleza del entorno las harían poco eficaces ante el efecto de movimientos sísmicos o de fuertes temporales. Por eso los técnicos miden ahora minuciosamente la situación de las laderas y tendrán la última palabra sobre la normalización del tránsito.
La Subdelegación del Gobierno en Almería ha anunciado que se recuperará la circulación parcial en la N340a el domingo durante unas horas y prevé ampliar progresivamente la circulación en los próximos días. Durante esta etapa de transición los operarios seguirán con las labores de acondicionamiento de los acantilados para reducir el peligro de desprendimientos y habrá personal dedicado a la regulación del tráfico para evitar atascos.
Un fuerte temporal
El Cañarete lleva un mes y medio cerrado al tráfico por el desplazamiento de grandes rocas del talud hasta la carretera (al otro lado hay una caída de unos cuarenta metros al mar). Los desprendimientos se produjeron durante un fuerte temporal de lluvias que provocó importantes inundaciones en el Poniente almeriense.
Los daños más significativas se registraron en el punto kilométrico 432 de la vía, completamente bloqueado por dos grandes rocas de varias toneladas de peso que se deslizaron hasta la mitad de la calzada.
Paralelamente, el desvío de la circulación entre Almería y Roquetas de Mar a través de la autovía A7 ha ocasionado durante estas semanas diversos epidosios de retenciones en horas punta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...