Ir al contenido principal

MADRID PROHIBE EN EL CENTRO A LOS NO RESIDENTES POR POLUCIÓN EFE:VERDE

  • Desde hace varios días, la estabilidad atmosférica continúa, por lo que no se ventila la atmósfera, y la previsión, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), es que permanecerá así al menos hasta el viernes.
Madrid prohíbe aparcar en el centro a los no residentes por polución Capa de contaminación sobre Madrid, que mantiene limitaciones al tráfico. EFE/Ángel Díaz
El Ayuntamiento de Madrid ha activado para este jueves el denominado escenario 2 de su protocolo antipolución, que supone prohibir el aparcamiento en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los vehículos no residentes, además de limitar la velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y en las vías de acceso a la capital.
Se ha pasado a este nivel tras superarse anoche por tercera vez consecutiva en al menos dos estaciones de la misma zona 200 microgramos de dióxido de nitrógeno (NO2) por metro cúbico durante dos horas consecutivas.
Como ya ocurrió el martes, durante el día de hoy se ha rebajado de 90 a 70 kilómetros por hora la velocidad máxima de circulación en la M-30 y las carreteras de acceso a la capital (desde la M-40).
La alcaldesa en funciones, Marta Higueras, avanzó ayer por la mañana mañana que la situación meteorológica (estabilidad atmosférica que impide renovarse el aire) sigue siendo mala para la contaminación y que había esperar hasta la noche para saber si cambiaba la situación, lo que ha ocurrido pasadas las nueve de la noche.
Con esta decisión, el Ayuntamiento quiere proteger la salud pública y facilitar a los vecinos la información necesaria para organizar su movilidad y desarrollar su vida diaria.
Desde hace varios días, la estabilidad atmosférica continúa, por lo que no se ventila la atmósfera, y la previsión, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), es que permanecerá así al menos hasta el viernes.
Como consecuencia de los altos niveles de contaminación, esta será la segunda vez en la historia de la ciudad que se prohíbe aparcar en las plazas verdes y azules de la zona de estacionamiento regulado de la capital a los no residentes, después de que el 13 de noviembre pasado se estrenara la medida.

Medidas Informativas :

Paralelamente, se pondrán en marcha también medidas informativas, el sistema de Alertas de Salud Ambiental y la recomendación del Ayuntamiento de limitar la realización de ejercicio al aire libre, en especial a las personas con problemas respiratorios.
Madrid Salud incrementará sus mensajes sobre la situación, dando mayor difusión a los mensajes a la ciudadanía, y la Comunidad, por su parte, pondrá en marcha un sistema operativo en todos los centros de su red asistencial.
El Consistorio ha pedido a los ciudadanos que dejen hoy el coche aparcado en casa y utilicen el transporte público. Ayer, ya con restricciones al tráfico, se redujo un 3 por ciento la circulación en horas punta en la capital, según han indicado a Efe fuentes del Ayuntamiento.

Refuerzos en la EMT

Ante el posible incremento de la demanda como consecuencia de la prohibición de aparcar en la zona SER, se han reforzado 55 líneas de la EMT, tanto por la mañana como por la tarde, es decir, el incremento del servicio afectará al 35 % de las líneas de la EMT.
Por su parte, la Comunidad de Madrid pondrá en servicio 132 coches más de metro de los que habitualmente circulan por la red en el conjunto del periodo de horas punta de la mañana (de 7.30 a 9.30) y de la tarde (de 18.00 a 20.00).
La concejal y delegada de Movilidad y Medio Ambiente, Inés Sabanés, indicó ayer en una conferencia de prensa que si los altos niveles de contaminación registrados este semana continúan durante más días, el Ayuntamiento no descarta que se llegue al nivel máximo de restricciones (escenario 3), que implica la prohibición de acceso al centro de la capital a los vehículos cuya matrícula acabe en número par los días pares y los e matrícula impar, los impares, medida que nunca se ha tenido que aplicar desde que entró en vigor el protocolo que aprobó en marzo el Gobierno de Ana Botella.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...