Ir al contenido principal

LA FALTA DE SUEÑO EL RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES A CORTO PLAZOS

SALUD

En las personas que diariamente arrastran falta de sueño, se aumenta hasta en un 16% el riesgo de desarrollar diabetes. Sin embargo, basta con tan solo dos noches de recuperación de este sueño perdido para que dicho riesgo vuelva a sus niveles normales. Al menos esto es lo que ha determinado un estudio reciente llevado a cabo por científicos de la Universidad de Chicago (EE.UU), que advierten que la falta de sueño aumenta el riesgo de desarrollar diabetes al mismo nivel que la obesidad. Además, este incremento se puede aplicar a toda la población y es independiente de otros factores de riesgo como son, por ejemplo, una dieta desequilibrada, la poca actividad física, una edad avanzada, etcétera.

¿Cómo se llevó a cabo la investigación que relaciona la falta de sueño y la diabetes?

La investigación se ha realizado sobre una muestra de 19 jóvenes sanos: a una parte de ellos se les invitó durante cuatro noches consecutivas a dormir 8 horas y media, mientras que el resto durmió tan solo 4 horas y media. A este último grupo se añadieron dos noches de sueño sin restricciones, aumentando así la duración del tiempo que dormían, hasta casi 10 horas de media.  Se descubrió que estas dos noches de sueño prolongado son suficientes para disminuir el riesgo de desarrollar diabetes, situándolo de nuevo este riesgo, en sus niveles normales. 

Nuestra sensibilidad a la insulina y la diabetes
Durante los días laborables, la mayoría de la población duerme menos horas de las necesarias para un descanso óptimo y es esta privación del sueño es la causante del incremento del riego de desarrollar diabetes a corto plazo. De hecho, el estudio determina que la falta de sueño (una media de 4-5 horas diarias) disminuye hasta un 23% nuestra sensibilidad a la insulina, es decir, restringe su función reguladora del azúcar en  la sangre.
Otras consecuencias de la falta de sueño
El aumento del riesgo de desarrollar diabetes a corto plazo no es la única consecuencia de la privación del sueño. Los investigadores observaron que los sujetos experimentales que habían dormido pocas horas, experimentaban dificultades cognitivas, les costaba más concentrarse, tenían más sensación de hambre (además optaban por consumir alimentos ricos en grasas y azucares) y su tensión arterial era más elevada. 
Limitaciones del estudio
Entonces, ¿es suficiente recuperar en el fin de semana las horas de descanso perdidas para poder disminuir así el riesgo de desarrollar diabetes a corto plazo por la falta de sueño? Josiane Broussard, directora de la investigación, explica que el estudio es difícilmente aplicable a largo plazo. Su objetivo es disminuir las limitaciones de la investigación, ampliando la muestra experimental con personas con falta de sueño permanente durante los días laborables, permitiéndoles recuperar dichas horas de descanso durante el fin de semana.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...