Ir al contenido principal

UN TERREMOTO DE 4,9 EN EL NORTE DE AFRICA SE DEJA SENTIR EN TODO LITORAL

MALAGA HOY

El temblor tuvo su epicentro en el mar de Alborán a 22 kilómetros de profundidad, cerca de Alhucemas
zoom
Un terremoto de 4,9 de magnitud, registrado en el mar a una profundidad de unos 22 kilómetros al norte de África, se dejó sentir ayer en Melilla y buena parte de la provincia de Málaga además de las de Jaén, Granada, Cádiz y Córdoba. No hubo daños personales ni materiales, pero la alarma se extendió como la pólvora por el temblor que numerosos malagueños manifestaron haber percibido pasado el mediodía. El Instituto Geográfico Nacional (IGN), con sede en Granada, registró el movimiento sísmico en torno a las 14:47 de la tarde, cerca de la costa de la ciudad africana de Alhucemas donde dos terremotos de magnitud similar causaron efectos devastadores en 1994 y 2004, respectivamente, al registrarse su epicentro tierra adentro.

Diez minutos después de ese primer temblor, se produjo una réplica de magnitud 3 que también fue percibida en algunos puntos del litoral malagueño, y al menos hasta las 16:40 se produjeron otras ocho más aunque ya de menor entidad, entre 2 y 2,7.

La responsable de área de Prevención del Instituto Geográfico Nacional de Granada, Mercedes Ceriche, explicó a este periódico que el hecho de que el mar de Alborán esté situado en la zona de contacto de las placas tectónicas situadas entre el continente africano y la Península ibérica, más conocida como euroasiática, hacen de este punto "una zona de gran actividad sísmica".

Tanto es así, que este organismo registra alrededor de 200 eventos sísmicos al mes en toda el área del mar de Alborán. Es decir, una media de más de seis episodios diarios. Sin embargo, la mayoría no llegan al calificativo de terremoto, reservado únicamente para aquellos con una magnitud igual o superior a 3. Sin embargo, Ceriche aseguró que cada vez son más perceptibles por la población incluso los de 2,5 de magnitud. La razón, dijo, "es que se han ido poblando zonas que antes era campo y no vivía nadie".

La realidad es que el riesgo sísmico tiene que ver, no solamente con la magnitud del terremoto, sino de su repercusión en superficie por la cercanía de poblaciones y la vulnerabilidad de sus edificaciones. Prueba de ello es que el terremoto registrado en la ciudad marroquí de Alhucemas en febrero de 2004 dejó más de 500 muertos al haberse registrado su epicentro en superficie y haber cerca poblaciones muy vulnerables con edificios de adobe en muchos casos que se desplomaron al instante ante la fuerte sacudida.


Málaga por su proximidad a la zona de confluencia de las plazas es también una de las zonas de mayor riesgo de sufrir un seísmo. De hecho, es, junto a Granada y Almería, la provincia con mayor actividad sísmica y donde se han producido algunos de los terremotos más destructores ocurridos en España a lo largo de la historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...