Ir al contenido principal

CÓRDOBA AVALA LA CARRERA DE GRANADA ALCANZAR EN 2.031 LA CAPITALIDAD CULTURAL.

GRANADA HOY

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento cordobés aprobaron ayer una declaración institucional de apoyo a la candidatura
V. Gomariz Belda granada | Actualizado 10.02.2016 - 01:00
zoom
El pasado andalusí es una de las fortalezas de la candidatura Granada 2031.

La candidatura de Granada para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 sumó ayer el respaldo del Ayuntamiento de Córdoba. Todos los grupos municipales (PSOE, IU, PP, Ganemos, Ciudadanos y UCOR) mostraron su apoyo unánime a la propuesta granadina, dado que consideran que tiene "muchas e importantes razones" para tal designación.

En concreto, los distintos partidos aprobaron una declaración institucional en la que destacan que "el rico legado patrimonial, cultural y humano" de Granada "merecen conseguir esta oportunidad y así mostrarlo al resto de Europa y del mundo en general", puesto que la citada ciudad cuenta con "una importante oferta cultural". Así, creen que dicha distinción contribuiría a "la generación de una ciudadanía europea, acompasada con una historia y un modelo de convivencia basado en la no violencia, la tolerancia y el respeto mutuo".

Al mismo tiempo en el citado documento figura que esta iniciativa permitirá a Granada "consolidarse en Europa y el mundo entero como un referente en la oferta cultural y de ocio", de manera que el turismo cultural "se podrá ver potenciado con el reconocimiento de Capitalidad Europea".

Esta adhesión que ha sumado la candidatura granadina es más importante de lo que parece. No hay que olvidar que la ciudad de Córdoba optó a la misma aspiración años atrás para en este 2016 ser sede, finalmente el jurado decidió que fuera San Sebastián. De hecho, cuando Granada anunció su deseo de alcanzar el sueño cultural, en la capital de la provincia vecina tuvo su repercusión ya que allí todavía no estaba claro que volvieran a presentar credenciales.

Con este paso simbólico que ha dado el Consistorio cordobés, lejos de abrir rencillas y dividir esfuerzos dentro de Andalucía, la opción de Granada cobra más fuerza si cabe. A eso hay que añadir el aval recibido meses atrás por Sevilla y Málaga dentro de las gestiones realizadas en el marco del Eje Estratégico que engloba a las cuatro capitales referidas.


La política de apoyos emprendida por Granada 2031 resulta más que positivo para la garantías de éxito de la candidatura. Y es que si algo se valora en este tipo de procedimientos es la unión y el respaldo social que esconde un proyecto así. Mientras tanto, las instituciones siguen trabajando dentro de la línea de cooperación que desde el primer momento han demostrado para este nuevo reto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...