La provincia ofrece un panorama único en la oferta nacional de sol y playas, no sólo por la variedad geográfica con la que cuenta, sino porque en torno a ella ha creado paraísos diversos
Submarinismo, mejor que natación. Esquí acuático en lugar de footing. Excursiones en barco, antes que largas caminatas. Vela, mejor que coche. El litoral almeriense da la vuelta a las concepciones habituales de sus visitantes. Altera el orden lógico de las cosas para sumergirle en un mundo en el que la auténtica protagonista es la costa. Desde su frontera con Granada a la de Murcia, Almería ofrece un panorama único en la oferta nacional de sol y playas no sólo por la variedad geográfica con la que cuenta, sino porque en torno a ella ha creado paraísos diversos. Vergeles en los que se ofrecen alternativas para todo tipo de veraneantes y donde el neopreno es prenda esencial para conocer a fondo esta costa bañada por el Mar Mediterráneo. De Levante a Poniente, Almería tiene en su haber auténticos tesoros de la naturaleza entre los que destaca el Cabo de Gata-Níjar. Un Parque Natural declarado Reserva de la Biosfera, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), Zona Ramsar (humedal), Lugar de Interés Comunitario, Zona de Especial Interés del Mediterráneo (Zepim), Lugar de Interés Comunitario y primer Parque Natural Marítimo terrestre de Andalucía que cuenta con una diversidad paisajística única para los amantes de la naturaleza.
Club de Mar de Almería - ABC
El submarinismo y el buceo se convierten en este cabo de origen volcánico en la mejor forma de conocer su riqueza marina a través de sus transparentes aguas. Rincones como el Arrecife de las Sirenas se abren ante el explorador que, de mano de puertos deportivos como el Club de Mar de Almería y San José, en Níjar, tienen la oportunidad de indagar en este diamante en bruto de la costa.
PUBLICIDAD
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
EFE: VERDE EL TEMPORAL BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...
GRANADA HOY El presupuesto para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2 votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros para el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma. Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...
HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...
Comentarios
Publicar un comentario