Ir al contenido principal

 

Lanzan mensajes en árabe en El Ejido para evitar un rebrote durante el mes de Ramadán

Las autoridades sanitarias y el ayuntamiento se han reunido con la comunidad musulmana para insistir en el cumplimiento de las medidas anti-covid

Lanzan mensajes en árabe en El Ejido para evitar un rebrote durante el mes de Ramadán
EUROPA PRESSAlmería

El Ayuntamiento de El Ejido y las autoridades sanitarias se han reunido con la comunidad mulsumana del municipio para abordar la celebración del Ramadán, que da comienzo el 13 de abril, y trasladar cómo afecta el nivel 3 de alerta covid-19 al aforo de las mezquitas, que queda en un 50%, y el toque de queda a los rezos.

En concreto, se les ha comunicado que el toque de queda está establecido de 23.00 a 6.00 horas, de manera que afecta al primer rezo que se produce con el alba y con los que se hacen al principio y durante la noche.

En el encuentro se ha incidido en la necesidad de hacer llegar toda esta información a la comunidad musulmana, superando la limitación de la barrera idiomática y mejorando la comunicación para llegar a este grupo de población «en aras de evitar nuevos contagios y la propagación del coronavirus».

La concejala de Sanidad, Luisa Barranco; el Jefe de Operaciones de la Policía Local, Marco Muñoz; la gerente de Distrito Sanitario Poniente, Queti Quesada; las juntas directivas de asociaciones culturales; imanes de las mezquitas del municipio y el grupo de voluntarios informadores que se creó el pasado verano, han mantenido la jornada de trabajo para articular actuaciones conjuntas de cara a la inminente celebración religiosa.

Así, ante el inicio del mes sagrado de ayudo musulmán para los fieles de la religión islámica y en el contexto actual de pandemia la comunidad musulmana, se ha acordado que se debe «compaginar el cumplimiento de las medidas anti-covid con sus preceptos».

En esta línea, se ha resuelto que se va a trabajar en el reparto de cartelería, en trasladar en las mezquitas las medidas preventivas y en la difusión de mensajes en árabe, mediante grupos de wasap y redes sociales.

Igualmente, se va a incidir en que se cumplan las medidas e instrucciones recomendadas por las autoridades sanitarias como el uso obligatorio de las mascarillas en cualquier situación; establecer el distanciamiento social de 1,5 metros durante los rezos diarios; mantener una higiene adecuada de manos; evitar reuniones con personas no convivientes en las horas de ruptura del ayuno; o que las mezquitas deban de ofrecer medidas de higiene y velar por el cumplimiento de los aforos y horario de toque de queda.

El Ayuntamiento de El Ejido ha indicado que la Comunidad Musulmana ha mostrado «su voluntad y compromiso de trasladar la información para evitar nuevos contagios, cumpliendo con el deber religioso islámico de proteger la salud pública».

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...