Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL-LA JUNTA LAS OBRAS DE LA CARRETERA DE ACCESO A CAPILEIRA TRAS UNA INVERSION DE 4,3 MILLONES- 


Fomento culmina los trabajos en la principal conexión del municipio con la Alpujarra, que había sufrido cuantiosos daños por las lluvias

Obras en el acceso a Capileira (EL FARO)

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha culminado las obras de la carretera de acceso a Capileira tras una inversión de más de 4,3 millones de euros. Así, se devuelve la seguridad vial a la principal conexión viaria del municipio con el resto de la comarca de la Alpujarra tras reparar los cuantiosos daños sufridos por las lluvias torrenciales del pasado año.   

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha valorado la finalización de unas obras “de una enorme complejidad, que han requerido de expertos en geotécnica a nivel nacional”. “El Gobierno andaluz ha puesto todos los medios posibles no sólo para reparar la carretera, sino para evitar que el municipio se quedara aislado”, ha añadido la consejera, que ha recordado que se construyó un desvío provisional que evitó el corte total de la vía mientras se desarrollaban los trabajos de mayor envergadura.

Las lluvias torrenciales de la borrasca Nelson, con más de 250 litros por metro cuadrado, provocaron un deslizamiento de la ladera izquierda del valle del Poqueira que afectó a la carretera A-4129, con deformidades de tal magnitud que la calzada se fracturó por multitud de sitios, haciendo casi inviable el paso de vehículos pesados y muy complicado el de vehículos ligeros. De hecho, provocó la rotura de las capas del firme y grietas de gran consideración, con escalones muy pronunciados de hasta 35 centímetros.

La Consejería de Fomento actuó en primer lugar con la colocación de una pantalla de micropilotes para estabilizar el talud de la ladera afectada. Una vez terminada y con la llegada de nuevas lluvias en septiembre, se tomó la decisión de ampliar las medidas de contención de la ladera. Así, se acometió una segunda intervención con la construcción de unapantalla de 65 pilotes de grandes dimensiones (1,2 metros de diámetro y una profundidad de hasta 24 metros) para evitar nuevos deslizamientos en el futuro.

En paralelo, se han ejecutado unos drenes californianos (unos tubos horizontales que drena el agua) para canalizar el agua subterránea existente, después de comprobar que un factor importante en la estabilidad global es la presencia de agua en el terreno. En paralelo, se levantó un muro de escollera realizado sobre la viga de atado de la pantalla de pilotes, de aproximadamente 100 metros de longitud, con el objeto de estabilizar las tierras que quedan por encima de la carretera.

También se ha reconstruido la carretera autonómica, mediante la ejecución del firme en un tramo de 280 metros, la colocación de un sistema de contención en madera para adaptarlo al entorno, así como la señalización y sistema de drenaje longitudinal. De igual forma, se han puesto en marcha medidas restitución ambiental con la plantación de especies autóctonas de la zona, caso de árboles como nogales y castaños y arbustos como gayombas, hiniestas y rascaviejas.

Durante las obras, se habilitó un desvío provisional a un nivel inferior de la carretera para evitar el corte total al tráfico mientras actuaba maquinaria pesada sobre la calzada. Además, se habilitó un microbús, en coordinación con el Ayuntamiento, para mantener el servicio regular de viajeros.

Una vez concluida las obras, el desvío provisional se adaptará esta semana como paseo peatonal y para mantenimiento de la carretera. Se van a revestir los taludes con muros de mampostería y se colocará una valla de madera de protección en toda su longitud, incorporando asientos de madera y papeleras para dar servicio a los viandantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...