Ir al contenido principal

LA EXPOSICIÓN PRENATAL A PESTICIDAS SE RELACIONA CON EL SOBRE PESO DEL BEBE

GRANADA HOY
Las evidencias indican que los contaminantes orgánicos persistentes tiene relación con el crecimiento rápido en los primeros seis meses de vida y con el sobrepeso a los 14 meses.

zoom
La presencia de los pesticidas en los alimentos puede traer consecuencias.
Investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) han hallado que la exposición prenatal a los contaminantes orgánicos persistentes (COP) tiene relación con el crecimiento rápido en los primeros 6 meses de vida y el sobrepeso a los 14 meses de edad. 

El estudio, publicado en la revista Obesity, concluye que la exposición prenatal a los pesticidas DDE y HCB puede estar asociada con el crecimiento posnatal temprano. La población de análisis incluyó 1.285 niños del proyecto INMA. El 24% de niños tuvo un crecimiento rápido en los primeros seis meses de vida y el 30% sobrepeso a la edad de 14 meses. 

Los investigadores del CREAL, centro de investigación de la alianza ISGlobal, midieron los COP, DDE, HCB y PCBs en suero materno recogido en el primer trimestre de embarazo durante 2003-2008. Los niños que estaban en el cuartil más alto de exposición a DDE tuvieron un 32% más riesgo de crecer rápido y 39% mayor riesgo de tener sobrepeso que los niños en el cuartil más bajo de exposición. 

Los niños que estaban en el cuartil más alto de exposición a HCB tenían un 45% más riesgo de crecer rápido y tener sobrepeso que los niños en el cuartil más bajo de exposición. 

Se hallaron indicios de que el sexo del bebé y la duración de lactancia materna exclusiva pueden modificar los efectos del DDE, y que el IMC materno antes del embarazo puede influir en los efectos del HCB. No se halló relación de los PCB con el crecimiento postnatal. Los COP se clasifican en pesticidas, insecticidas organoclorados, herbicidas y PCB. Los pesticidas DDE y HCB fueron ampliamente usados en España y muchos otros países previamente en los años ochenta. Después, su uso fue restringido hasta que se prohibió por el Convenio de Estocolmo (2004). 

Este estudio confirma un estudio anterior realizado por algunos de los mismos investigadores. Sus trabajos anteriores, sin embargo, se centró en los niños más mayores. Este estudio siguió a 344 niños españoles entre 1997 y 1998 , comparando su índice de masa corporal a los 6,5 años de edad , con su exposición a los bifenilos policlorados (PCB), diclorodifenildicloroetileno ( DDE ) , y / o dicloro difenil tricloroetano (DDT ) en el útero. 

En este estudio anterios se encontró una vez más que la incidencia de la obesidad entre los niños fue significativamente mayor para los que tienen una mayor exposición a los PCB y el DDE. El aumento de la tasa de obesidad entre las personas con mayor exposición a los PCB ( tercer tercil ) fue del 70 %, mientras que la mayor incidencia de la obesidad entre los expuestos a mayores niveles de DDE ( segundo tercil ) fue del 67 %. 

Curiosamente, la relación entre el DDT y la obesidad aumenta con una mayor ingesta de grasas, lo que confirma lo que otras investigaciones han encontrado sobre el DDE , DDT y otros compuestos clorados: tienden a ser solubles en grasa, lo que les lleva a acumularse en las células de grasa del cuerpo. 

Aunque el DDT fue teóricamente prohibido por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) en 1972, su uso se ha mantenido. Hoy en día, entre tres y cuatro mil toneladas de DDT se producen en los Estados Unidos cada año - y se pulverizaron para combatir mosquitos y otrros insectos, especialmente sobre el algodón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...