Ir al contenido principal

CANDIDATOS A MEJOR GESTIÓN EUROPEA

EFE:VERDE

  • Son finalistas de los premios European Riverprize, que se fallarán durante el Simposio Europeo de Restauración Fluvial.
Dos proyectos en ríos Segura y Aragón, candidatos a mejor gestión europea 
 Dos proyectos ejecutados en los ríos Segura (Murcia) y Aragón (Navarra) aspiran a convertirse mañana en la mejor iniciativa de gestión y restauración fluvial de Europa.
Se trata de la iniciativa de recuperación del río Segura y del Proyecto Life+ Territorio Visón en el río Marcilla (Navarra), dos de los tres finalistas de los premios European Riverprize, que se fallarán durante el Simposio Europeo de Restauración Fluvial.
“Constituyen uno de los más prestigiosos galardones medioambientales a nivel mundial destinado a incentivar y dar visibilidad a las acciones de protección y restauración más novedosas o efectivas en los cursos fluviales”, ha explicado hoy en una nota el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Junto a los dos proyectos españoles se ha seleccionado un tercero en el río Trent (Gran Bretaña).
El proyecto Life+ Territorio Visón en el río Marcilla (Navarra) diseñado por MN Consultores finalista en los premios RiverPrize, los “Nobel” de la ingeniería fluvial.
Con la elección de los proyectos españoles “se reconoce” la labor del Ministerio en el marco de la Estrategia de Restauración de Ríos para la recuperación de los espacios degradados, los Planes Hidrológicos de cuenca y los de gestión de inundación, añade la nota.

Río Segura

El proyecto de recuperación del río Segura, desarrollado durante 10 años por la Confederación del Segura y por el Gobierno de Murcia, ha conseguido que esta masa de agua haya pasado de ser una de las más contaminadas de Europa a una de las que presenta una menor presencia de polución en todos sus tramos.
Gracias a este programa de depuración y reutilización de aguas pionero en el país se han generado además recursos extra para los agricultores en el área más seca del continente; se ha mejorado el estado del ecosistema ligado al río, con la recuperación de especies como la nutria y la anguila; y la población ha vuelto a mirar al río y practicar actividades como la pesca o el piragüismo.
Finalmente, dos humedales ligados a las aguas de las depuradoras han sido incluidos en el Convenio Ramsar por su importancia para la migración de aves.

Río Aragón

El segundo finalista, ejecutado por la Confederación Hidrográfica del Ebro y el Gobierno de Navarra, ha sido la actuación en el río Aragón, dirigido a la ampliación y creación del hábitat del visón y mejora del propio cauce fluvial.
Ha abarcado a doce municipios: Mélida, Santacara, Caparroso, Carcastillo, Falces, Funes, Marcilla, Milagro, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Peralta y Villafranca.
LIFE+ Territorio Visón, enmarcado a su vez en la iniciativa LIFE+ Nature and Biodiversity, tiene como fin favorecer la recuperación y mejora del hábitat potencial del visón europeo (Mustela lutreola), una especie en peligro de extinción.
Para ello se recuperan llanuras de inundación y se mejora el estado ecológico de la masa de agua.
En Marcilla se ha creado una nueva zona para el visón y se ha ampliado la anchura del cauce -aportando unos 200.000 toneladas de sedimentos-.
Para facilitar que el hábitat del visón esté conectado a la dinámica del río se han eliminado escolleras y sustituido choperas productivas por especies autóctonas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...