Ir al contenido principal

LOS MONUMENTOS SE PODRÁ DISFRUTAR EN VIDEO Y FOTOS EN 3 D.

IDEAL.ES

Los monumentos de Granada se podrán disfrutar en vídeos y fotos en 3D
  • Se trata de un Proyecto de Innovación Docente denominado “Interdisciplinariedad y Trabajo Cooperativo entre alumnos de distintos Títulos de Grado: estudio de la Arquitectura, el Derecho y la Historia del Arte


Un grupo de profesores y alumnos de distintas titulaciones de la Universidad de Granada (UGR) ha elaborado vídeos de monumentos y edificios histórico-artísticos de Granada, dentro de un Proyecto de Innovación Docente denominado “Interdisciplinariedad y Trabajo Cooperativo entre alumnos de distintos Títulos de Grado: estudio de la Arquitectura, el Derecho y la Historia del Arte del Patrimonio Local de Granada a través de la Fotografía Tridimensional”.
Estos reportajes corresponden a una serie de visitas a dichos monumentos realizadas durante los meses de octubre y noviembre de los cursos académicos 2013-2014, 2014-2015 y 2015-2016. Se trata de un proyecto de carácter bianual y financiado por el Programa de Innovación y Buenas Prácticas Docentes de la UGR, que recientemente ha sido renovado por dos cursos más (2015-16 y 2016-17).
En él se propone a los alumnos una actividad fuera del aula para el estudio de un edificio o entorno urbano del patrimonio histórico-artístico de Granada, de interés común a las disciplinas y asignaturas implicadas.
Hasta la fecha, han participado en la iniciativa 15 profesores y aproximadamente 250 alumnos procedentes de varias titulaciones (grados en Óptica y Optometría, Derecho, Arquitectura, Bellas Artes, Historia e Historia del Arte), formando un total de 26 grupos interdisciplinares repartidos en 12 monumentos o edificios históricos de la ciudad de Granada.
Los organizadores han creado diferentes grupos interdisciplinares, cada uno de los cuales está formado por varios alumnos de cada una de las áreas (Óptica y Optometría, Historia del Derecho, Arquitectura e Historia del Arte). A cada grupo interdisciplinar se le asigna un monumento o edificio histórico de la ciudad de Granada, que debe visitar tras documentarse sobre el mismo.
En el transcurso de la visita al edificio o monumento que se va estudiar, el alumno o alumnos de cada asignatura o titulación transmite al resto, in situ, los conocimientos relacionados con dicho edificio o entorno desde el punto de vista del contenido de su asignatura.
Referente de aprendizaje
De este modo cada alumno se convierte en un referente de aprendizaje para los demás, interactuando unos alumnos con otros. Durante la visita los alumnos van realizando fotografías estereoscópicas que permiten visualizarlas posteriormente con toda su sensación de volumen y tridimensionalidad.
Los propios alumnos realizan bocetos y dibujos de los monumentos, construyen sus propias gafas 3D rojo-azul y estereoscopios para visualizar las fotografías estereoscópicas, y redactan una memoria o dossier de todo su trabajo realizado.
Para divulgar y visualizar los reportajes realizados durante dichas visitas, los organizadores han creado un canal de YouTube, llamado “Proyecto de Innovación Docente PID_UGR 13-38”, donde se pueden encontrar un total de 11 videos que permiten adentrarnos en el rico patrimonio histórico-artístico de la ciudad de Granada a través de edificios como la Real Audiencia y Chancillería, la Madraza, el Palacio de Carlos V, el Hospital Real, el Palacio de los Córdova, el Palacio de los Condes de Gabia, la Casa de los Tiros o los Palacios Nazaríes de la Alhambra.
Estos videos, de libre acceso y con licencias Creative Commons, están disponibles para su descarga a través de DIGIBUG, el Repositorio Institucional de la Universidad de Granada.
La colección de videos constituye un recurso docente y divulgativo que complementa una publicación en formato de libro, en proceso de elaboración, y en el que además se incluirá una selección de las mejores fotografías estereoscópicas de los monumentos visitados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...