Ir al contenido principal

 

DIARIO DE JAEN: Arranca la vacunación de la tercera dosis en las residencias

Los equipos de enfermería se desplazarán para vacunar a unos 43.000 usuarios

21 SEP 2021 / 16:23 H.
 
 

La Consejería de Salud y Familias ha comenzado hoy a administrar la tercera dosis de la vacuna contra covid-19 en residencias de mayores. Para ello, los equipos de enfermería se desplazarán a las residencias de mayores para inocular la tercera dosis a 43.554 personas residentes.

En concreto, se administrará la tercera dosis de la vacuna a 3.159 usuarios de residencias de mayores en Almería, 4.565 en Cádiz, 6.078 en Córdoba, 5.439 en Granada, 2.430 en Huelva, 5.060 en Jaén, 7.921 en Málaga y 8.902 en Sevilla.

Junto a esta población, desde hace unas semanas, se está vacunando además con una tercera dosis a los pacientes inmunodeprimidos. En total, 13.678 pacientes con trasplante de órgano sólido o personas que se encuentren recibiendo o hayan recibido terapia inmunosupresora con motivo de un trasplante de órgano sólido, independientemente del tiempo transcurrido, según ha informado en un comunicado la Junta.

Igualmente, se viene administrando esta tercera dosis a personas con trasplante de progenitores hematopoyéticos (alo y autotrasplante). También está indicada esta tercera dosis a pacientes tratados con fármacos anti-CD20, entre los que se encuentran rituximab, ocrelizumab, ofatumumab, obinutuzumab, ibritumumab tiuxetan, veltuzumab y tositumomab. Cerca de la mitad de esta población ha sido ya vacunada con la tercera dosis.

JORNADAS DE VACUNACIÓN SIN CITA

Junto a estos nuevos avances en la Estrategia de Vacunación, el Servicio Andaluz de Salud organiza esta semana nuevas jornadas de vacunación sin cita para continuar avanzando en la inmunización de la población y facilitar la administración tanto de primeras como de segundas dosis a las personas mayores de 12 años así como a aquellas personas (de 12 a 65 años) contagiadas por Covid-19 hace más de cuatro semanas y que hayan superado la infección.

En estos más de 150 puntos de vacunación se administrarán las vacunas de ARN mensajero (Moderna o Pfizer) para las primeras dosis y también estarán disponibles los otros dos tipos de vacunas (AstraZeneca y Janssen) para aquellas personas que lo requieran. A estas jornadas podrán acudir también las mujeres embarazadas que no hayan comenzado la pauta de vacunación.

Además del mapa habitual de recursos de vacunación, se están instalando unidades móviles en puntos estratégicos para facilitar la vacunación a determinados sectores como los estudiantes universitarios. Se aplicarán tanto primeras como segundas dosis también estas unidades móviles.

UNIVERSIDADES

De esta forma, se ubicarán en la Universidad de Málaga (frente a Facultad de Derecho, los días 22 y 23 de septiembre), en la Universidad de Granada (en la Facultad de Farmacia, este 21 de septiembre), en la Universidad de Córdoba (en el Campus de Rabanales también este miércoles), en la Universidad de Cádiz (el jueves 23 en el Campus de Puerto Real y el viernes 24 en el Campus de Cádiz).

También en la Universidad de Huelva se prevé organizar jornadas sin cita la próxima semana. Desde la Consejería de Salud y Familias se agradece la colaboración de las universidades para habilitar estos puntos.

PETICIÓN DE CITA PREVIA

Junto a las jornadas sin cita, se continúa con la vacunación en los puntos habilitados para atender a usuarios con cita previa. La petición de cita puede realizarse directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ ('http://lajunta.es/2a5ny'), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.

La cita para la administración de la segunda dosis se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario vía SMS o llamada telefónica, pudiendo consultarse en 'ClicSalud+' en el apartado 'Mis Citas'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...