Ir al contenido principal

 


JAEN HOY/ Detectan 13 tomas ilegales de agua en el manantial de Gante de Jaén/

Manantial de Gante.

Manantial de Gante. F. ALONSO RODRÍGUEZ

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) está llevando a cabo, dentro de las medidas que toma contra la sequía, unos planes especiales de inspección y vigilancia contra las tomas irregulares de agua. Estas pesquisas se han llevado a cabo, entre otros lugares, en el manantial de Gante, ubicado en el término municipal de Huelma, en parte sur de Sierra Mágina.

Allí se han detectado “por el momento” hasta 13 tomas irregulares de agua que “serán objeto de medidas cautelares de precintado de tomas en los próximos días”, además de la consecuente apertura de expediente sancionador. Esta campaña se está llevando a cabo en toda la cuenca del Guadalquivir. Así, se han detectado, durante la recién finalizada campaña de riego de 2023, un total de 1.904 hectáreas de regadío sin concesión, lo que ha motivado la adopción de medidas cautelares en 153 expedientes sancionadores y la ejecución subsidiaria de cierre para 100 pozos y 17 balsas, de los que ya se han cerrado de forma definitiva 13 sondeos.

En este sentido, la CHG ha puesto en funcionamiento en el contexto de la declaración de sequía extraordinaria numerosos planes de inspección, adicionales a los ordinarios, específicos para zonas y cultivos especialmente sensibles a presuntas captaciones irregulares, con una extensión total de análisis de 6.400 hectáreas.

Estas actuaciones específicas se suman a las propias que realiza la Comisaría de Aguas de la CHG para la inspección y vigilancia del cumplimiento de las condiciones de concesiones y autorizaciones relativas al dominio público El conjunto total de operaciones han dado lugar en lo que llevamos de año a 1.500 informes de valoración de daños al DPH por un importe de 4 millones de euros.

Más actuaciones

Al margen del precintado cautelar de cualquier toma ilegal detectada, la Confederación continúa con el cierre por ejecución forzosa de aquellas captaciones para las que no cabe recurso. A tal efecto, se ha dictado resolución sobre 100 pozos y 17 balsas, de las que ya se ha ejecutado el cierre voluntario de 13 sondeos, a lo que se sumarán en las próximas semanas otros siete, todos ellos en el entorno de Doñana. La previsión del Organismo es actuar sobre el resto (80 pozos y 17 balsas) antes de finalizar el año.

Fuera de este marco, también se han desarrollado otras actuaciones como la restitución del arroyo La Yedra de Baeza por la ejecución de un paso ilegal; el sellado de una captación ilegal en Paterna del Campo (Huelva) o la eliminación de vallado en zona de servidumbre y policía del río San Juan en Alcaudete, entre otras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...