Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / La Mesa del Agua avanza en los trabajos de coordinación para la mejora de la calidad de las aguas de Salobreña



Y determinar las actuaciones que se deben tomar de cara a la temporada de baño 2025

Reunión de la Mesa del Agua en Salobreña (EL FARO)

La Mesa del Agua, constituida el pasado año tras el cierre parcial de la playa de la Charca en el verano del 23, ha mantenido esta mañana una nueva reunión en la que han participado los representantes de las distintas administraciones, entidades y colectivos que la componen con el objetivo de analizar los avances en la mejora de la calidad de aguas de baño de Salobreña así como para determinar las actuaciones que se deben tomar de cara a la temporada de baño 2025, entre otras cuestiones.

La vigilancia de la calidad del agua durante todo el año, no solo en Salobreña sino en toda la Costa Tropical, la derivación de los cauces de los balates hacia el río y la puesta en marcha de medidas correctoras para garantizar la calidad de las aguas, son algunos de los asuntos que se han abordado por órgano sectorial.

El alcalde de la Villa, Javier Ortega, explicaba que entre dichas medidas correctores aplicadas ya se solucionado, por parte de la inspección de Aguas y Servicios, el vertido que se hacía desde algunos puntos a la red de pluviales y se ha intensificado los controles analíticos por parte de Sanidad y del Ayuntamiento.

También se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de desviar algunos balates que vierten hacia la playa directamente, para que lo hagan hacia los humedales facilitando así el proceso de filtrado y descontaminación natural, iniciativa que podría financiarse con la subvención que lleva aparejada el Plan Parcial Playa.

Otra de las soluciones aportadas ha sido la necesidad de construir un colector en la zona Norte de la Villa que permita sacar el agua de riego del perímetro de Salobreña hacia el río, con un punto de control para poder actuar en caso de necesidad.

Pero sin duda, ha explicado Ortega, una de las medidas más relevantes ha sido la necesidad de actualizar el proyecto de saneamiento y abastecimiento de Las Laderas, que data del 2008, tras el acuerdo con los vecinos y resto de administraciones para su financiación, “una oportunidad que no podemos dejar pasar para evitar posibles filtraciones que puedan llegar al mar”.

En otro orden de cosas, también la Mesa del Agua ha dado luz verde a una importante iniciativa como es la colaboración permanente y el futuro convenio con el Aula del Mar de la Universidad de Granada para, no solo mejorar la calidad de las aguas, si no también para
el estudio de la biodeversidad marina y posibles proyecto arqueológicos.

El alcalde finalizaba recordando que, “el problema de las aguas del baño no solo afecta a Salobreña pero este equipo de gobierno dio un paso adelante el pasado año, asumiendo competencias que no eran propias, para constituir esta Mesa del Agua. Ahora todas las
administraciones y agentes implicados han respondido y están trabajando para erradicar este problema.

Por último Javier Ortega concluía asegurando que la calidad de la aguas ha sido buena durante el 2024 “por lo que esperamos que continúe así este próximo verano aunque seguiremos trabajando para mejorar la calidad de nuestras playas”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...