Ir al contenido principal

 EL FARO DE MOTRIL/ EL HOSPITAL REFUERZA LA ATENCION AL RECIEN NACIDO CRITICO MEDIANTE LA FORMACION DEL PERSONAL DE PIATRIA POR SIMULACION CLINICA/


La actualización de conocimientos permite a los profesionales mejorar su coordinación en la atención que prestan al paciente neonatal

El Hospital de Motril refuerza la atención al recién nacido crítico mediante la formación del personal de Pediatría por simulación clínica (EL FARO)

El Hospital Santa Ana de Motril ha impartido un curso al personal sanitario de la unidad de Pediatría centrado en el paciente neonato en estado crítico. La simulación clínica ha sido la metodología empleada para actualizar los conocimientos de los profesionales, una herramienta de formación que resulta más eficaz, impactante y productiva para avanzar en la actualización de conocimientos y en la coordinación de equipos.

La simulación neonatal para personal sanitario de Pediatría ha sido organizada por la unidad de Pediatría del Hospital Santa Ana de Motril y ha contado con la colaboración de la Unidad de Formación. Se ha desarrollado en dos ediciones dirigidas a médicos facultativos, enfermeros y técnicos de cuidados de enfermería especializados en el paciente pediátrico. “El recién nacido es un paciente especialmente vulnerable. La incidencia de situaciones críticas en Pediatría es baja, pero sí se suelen presentar eventos adversos en la sala de partos y en la unidad neonatal y hay que estar preparados”, ha explicado la directora del curso, Juana María Osorio, facultativo especialista en Pediatría.

La simulación clínica ha facilitado la adquisición de habilidades prácticas y conocimientos aplicables al día a día en un entorno seguro para profesionales y pacientes. Los profesionales han sido entrenados específicamente para actuar en situaciones críticas con pacientes neonatos en estado crítico.

El Hospital de Motril refuerza la atención al recién nacido crítico mediante la formación del personal de Pediatría por simulación clínica (EL FARO)

El proceso formativo, además, ha sido especialmente útil para conocer el entorno de trabajo, “familiarizarse” con el material disponible y anticiparse en la asignación de roles ante una situación que requiera de la implicación de profesionales de distinta categoría.   Durante el curso, se ha profundizado en las perfusiones, en las bombas de infusión, en la canalización umbilical y en las vías de infusión y de ventilación del paciente neonatal, entre otros asuntos.

La formación se ha completado con el análisis de casos clínicos prácticos, fundamentalmente, relativos a bebés prematuros o recién nacidos con complicaciones en el parto. En este sentido, la enfermera supervisora de la unidad de Pediatría y coordinadora del curso, Carmen Jódar, ha incidido en la necesidad de los profesionales sanitarios de estar preparados ante situaciones poco habituales en centros comarcales y cuya misión se limita a prestar asistencia al paciente neonato en estado crítico y estabilizarlo para su traslado al hospital de referencia.

El Hospital Santa Ana de Motril registró, en 2024, alrededor de 120 ingresos de pacientes neonatos. De los 817 nacimientos contabilizados el pasado año, más de un centenar requirió ingreso hospitalario en el servicio de Neonatología y una decena necesitó ser trasladado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...