Ir al contenido principal

LA VOZ DE CADIZ / DEJAR DE FUMAR PARA EMPEZAR A VIVIR MEJOR /

 

Aunque es un desafío, abandonar el tabaco trae consigo una serie de beneficios inmediatos para la salud, como la mejora del sabor de los alimentos, una respiración más fácil y un descanso más reparador; lo que transforma no solo la salud física, sino también el bienestar general


Compartir

Un cigarro sostenido entre los dedos, una calada que parece aliviar el estrés, una excusa para socializar. Parecen gestos cotidianos, pero tras ellos, se esconde una realidad devastadora. El tabaco no duele al instante, pero sí lo hace de forma lenta, progresiva y silenciosa: 50.000 muertes al año¹ provoca el consumo de tabaco en España. Es la principal causa de enfermedad y muerte evitable, tanto en nuestro país como a nivel global².

«El tabaquismo es la principal causa de morbi-mortalidad en el mundo y su consumo está asociado a un importante impacto sobre la salud y calidad de vida, además de una importante mortalidad por las enfermedades que ocasiona y que podemos distribuir en 3 grandes grupos: 1, tumores y cáncer, donde destaca por su prevalencia el cáncer de pulmón, sin olvidarnos de otros (vejiga, laringe, digestivos…); 2, enfermedades cardiovasculares (cardiopatía isquémica), diabetes, HTA, y enfermedades cerebrovasulares (ictus) y enfermedad vascular periférica; y 3,  enfermedades respiratorias crónicas de la vía aérea (EPOC, asma) y es un factor de riesgo importante asociado a neumonías, tuberculosis y otra gran cantidad de infecciones respiratorias», alerta el doctor Juan Antonio Riesco Miranda, neumólogo en la Unidad de Tabaquismo del Hospital Universitario San Pedro de Alcántara de Cáceres.

Dejar de fumar para mejorar la calidad de vida

Abandonar el consumo de tabaco antes de los 40 reduce en un 90% las probabilidades de morir a consecuencia del tabaquismo³. Y no solo alarga la vida: también mejora su calidad desde los primeros días: volver a saborear los alimentos, dormir mejor, dejar de toser al despertar o no perder el aliento al correr tras el autobús son solo algunos de los beneficios inmediatos que experimentan quienes deciden dar este paso. Algo que desea hacer casi el 70% de las personas que fuman a diario² y que ha intentado un 44,1%², según la ‘Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España’ (EDADES), impulsada por el Ministerio de la Sanidad. 

¿Y por qué no lo han conseguido? El doctor Riesco lo explica: «El tabaquismo es una enfermedad, considerada y clasificada como tal desde hace más de 30 años. Tiene tres características que no debemos olvidar: cronicidad, recurrencia y adicción, que son aspectos (particularmente este último) que se asocian a una mayor dificultad para su abandono». 

Sin embargo, aunque dejar el tabaco es un reto complicado, se puede alcanzar, especialmente si se cuenta con ayuda profesional: «Los profesionales de la salud son fundamentales para identificar a los fumadores, diagnosticarles adecuadamente y orientarles para conseguir que dejen el tabaco con la mayor efectividad posible». Además, estarán implicados en las actividades asociadas a la prevención, dando información adecuada y contundente a toda la población», sostiene el neumólogo.

Dejar de fumar no es fácil, pero sí posible

Precisamente para concienciar sobre la importancia de dejar el consumo de tabaco, de contar con ayuda en este proceso y de motivar a aquellas personas que aún no han dado el paso, nace la acción de comunicación “Dejar de fumar no es fácil. Pero cosas más difíciles has logrado”, una iniciativa de Pfizer que coincide con el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada año el 31 de mayo.

Para José Chaves, director médico de Pfizer España, «dejar de fumar no es un proceso sencillo, pero tomar esta decisión es el primer paso para mejorar la calidad de vida, tanto de los fumadores como de su entorno. Aunque puede ser un reto y la decisión de dejar de fumar la tiene que tomar uno, existen recursos y apoyos específicos, como el acompañamiento profesional, que aumenta por cuatro las probabilidades de éxito».

Dejar de fumar es, en palabras del doctor Riesco, «la decisión de salud más favorable que una persona puede tomar en cualquier momento de su vida», y ello se fundamenta en la evidencia científica reportada en cuanto a los beneficios para la salud tanto a corto como a medio-largo plazo: «Desde los primeros minutos comenzarán a percibirse beneficios que se traducirán en una mejoría de los síntomas y signos asociados: descenso de frecuencia cardíaca, mejor control de tensión arterial, disminución de tos y síntomas bronquiales, mejoría de la dificultad respiratoria y de los parámetros funcionales, recuperación del gusto y olfato… En definitiva, cambios en su estilo vid

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...