Ir al contenido principal

 

Vacunación a la usuaria de una residencia durante la pasada temporada 2022-23. Pepe Marín

IDEAL.ES: La quinta dosis covid se inyectará junto a la de la gripe desde el lunes en Granada

Ambas están recomendadas para los mayores de 60 años y será una nueva vacuna contra el coronavirus, adaptada para proteger de la variante Kraken



Entre las novedades, destaca la incorporación de una nueva vacuna, denominada Comirnaty Ómicron XBB.1.5, que será la se administre a la mayoría de granadinos. Ha sido adaptada por Pfizer/BioNTech para la variante conocida como Kraken, la más circulante en Europa actualmente. Para personas de 16 años o más con contraindicación de vacunas de ARN mensajero se administrará la Bimervax, de la multinacional española Hipra.

PUBLICIDAD
 

Hay una novedad en la vacunación antigripal: por primera vez está recomendada a las personas fumadoras

A partir del 16 de octubre será convocada la población general de 70 años o más; embarazadas; grandes dependientes y sus cuidadores habituales; y la población infantil de seis meses o más de edad y adultos en situaciones de riesgo -grupos vulnerables por padecer ciertas enfermedades-. En cuanto a la dosis contra la gripe en bebés -introducida por primera vez en la pasada campaña-, incluye a la población infantil entre 6 y 59 meses. «Esta vacunación ha demostrado ser muy efectiva en Andalucía para prevenir casos de gripe grave en niños y niñas vacunados durante la temporada 2022-23», señala Andavac.

Desde el 30 de octubre puede vacunarse con la doble dosis la población general de 60 años o más; personal de instituciones penitenciarias, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos y servicios de Protección Civil. A partir de diciembre será el turno de los convivientes de enfermos crónicos y de embarazadas, siempre en función de la disponibilidad de dosis.

Asimismo, cabe destacar que hay nuevas indicaciones para la vacunación antigripal. Por primera vez está recomendada a las personas fumadoras -que se iniciará desde diciembre-; así como para aquellos con exposición laboral directa a animales, como ganaderos, veterinarios, trabajadores de granjas o cazadores -se administrará desde el 30 de octubre-.

Solicitud de cita

Los equipos de vacunación del Servicio Andaluz de Salud (SAS) acudirán a partir del 9 de octubre 2023 a los centros residenciales de mayores y de discapacidad para vacunar a las personas internas, por lo que no es necesario que soliciten cita. También acudirán a los domicilios de las personas en situación de gran dependencia a partir del 16 de octubre.

Después sí será necesario pedir cita. De forma progresiva, se irá habilitando la posibilidad de solicitarla por los canales habituales para aquellas personas con indicación de vacunación frente a gripe y/o covid-19 por edad: la web de ClicSalud+, la app de Salud Andalucía, la app de Salud Responde, vía telefónica (Salud Responde) o contactando con su centro sanitario.

Durante la campaña no se vacunará a la población no incluida en los grupos diana, independientemente de sus antecedentes de vacunación o infección. Se podrían vacunar fuera de campaña a las personas que lo soliciten tras una valoración individualizada.

La Consejería de Salud prevé administrar 2,2 millones de dosis de vacunas de la gripe y de la nueva variante covid. El Plan de Vacunación de Andalucía recuerda que existe «una recomendación fuerte» para que toda la población diana las reciba, al no estar ya instauradas las medidas de seguridad de antaño, como las mascarillas y el distanciamiento social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...