Ir al contenido principal

 

SALUD BINESTAR: Vitamina E: en qué alimentos encontrar este nutriente que actúa como antioxidante

Algunos frutos secos, como los pistachos o las almendras, también contienen esta vitamina.

Algunos frutos secos, como los pistachos o las almendras, también contienen esta vitamina.

Las vitaminas son fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, por lo que unos correctos niveles de ellas es muy importante para gozar de un buen estado de salud. En total existen trece, que se dividen entre las liposolubles (vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina K) y las hidrosolubles (vitamina C, vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina), vitamina B6 (piridoxina), vitamina B12 (cianocobalamina), ácido pantoténico (B5), biotina (B7) y folato (ácido fólico o B9).

Hay algunas vitaminas que actúan en nuestro cuerpo como un antioxidantecomo la A, la C o la E. La segunda de las tres, que la encontramos en las naranjas o en los kiwis, seguramente sea la más 'conocida', aunque la última también debe destacarse, pues realiza otras funciones en nuestro cuerpo, muy importantes, además de mantenerlo a salvo de los radicales libres.

Y es que un estudio publicado en la revista Molecules ha desvelado que un subtipo de vitamina E, llamado tocotrienoles, podría ayudar a prevenir la obesidad, así como a reducir el índice colesterol malo. Los investigadores llegaron a este resultado después de realizar experimentos con ratones.

Esta vitamina también ayuda a que los vasos sanguíneos se dilaten, evitando así que se formen coágulos en su interior. Este motivo unido a los mencionados anteriormente hacen que el consumo de alimentos que sean ricos en el nutriente sea fundamental. De lo contrario, podríamos experimentar un déficit en vitamina E, lo que se traduciría en que el sistema inmunitario se debilitaría. Los dolores musculares y los problemas de visión también podrían avisarnos de su carencia.

Estos son los alimentos que contienen vitamina E

Aunque siguiendo una dieta saludable y variada no deberíamos preocuparnos de que nos falte esta vitamina, ya que se encuentra en alimentos sanos, que deben ingerirse con frecuencia. Por ejemplo, en las espinacas o el brócoli. Algunos frutos secos como las almendras, las avellanas, los cacahuetes o los pistachos también nos aportarán este nutriente.

Los aceites igualmente nos proporcionarán una interesante cantidad de vitamina E. El de germen de trigo, de avellana, de colza y de girasol son los más ricos en ella, aunque también nos la aportará el de oliva. Como indican desde Directoalpaladarcon una sola cucharada tomaremos el 16% de la cantidad que se recomienda tomar diariamente de este nutriente.

Como apuntan en el diario 20 Minutos, citando a los Institutos Nacionales de Salud (NIH), cada día se recomiendan consumir unos 15mg de vitamina E. No suele ser habitual tener que recurrir a suplementos para llegar a esa cantidad, aunque algunas personas requieren de ellos porque no 'absorben' bien el nutriente del alimento, aunque eso será algo que debe indicar un médico.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...