Ir al contenido principal

 

HUELVA INFORMACION: ¿Otoño o verano? Un comienzo de estación atípico que llena de gente las playas de Huelva

Playa de Matalascañas en el inicio del otoño

Playa de Matalascañas en el inicio del otoño ALBERTO DOMÍNGUEZ (Matalascañas)

Un otoño de lo más atípico. Así está siendo el inicio de la nueva estación, con temperaturas más propias del verano que de esta época del año en la que, normalmente, los onubenses comienzan a hacer el cambio de armario. Son días raros en los que el calor sigue dejando estampas de numerosos bañistas en las playas y cientos de visitantes en las zonas costeras de Huelva.

Y es que si no fuera porque ya los días duran menos y el calendario marca el mes de octubre, cualquiera que se hubiera asomado este fin de semana por la provincia onubense habría dicho que seguimos inmersos en plena etapa estival, con muchos chiringuitos aún abiertos y las zonas de baño en pleno auge. Algo que no es de extrañar, ya que mientras el termómetro siga apretando, tanto onubenses como foráneos seguirán desplazándose a sus segundas residencias en el litoral para refrescarse.

En concreto, este domingo se han registrado temperaturas por encima de los 34 grados en algunos puntos de la capital. Sin embargo, Las temperaturas seguirán mañana estando muy por encima de los valores propios de estas fechas en la provincia de Huelva y, en general, en toda España, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En la mayor parte del país predominará un tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados y algunos intervalos de nubes altas en el sur y oeste peninsulares. Las temperaturas oscilarán entre los 32-34 grados en el valle del Guadalquivir y Huelva. 

Durante el resto de la semana, según las previsiones de la Aemet, todo apunta a que el calor vaya cesando poco a poco y las temperaturas vayan en descenso. El termómetro tenderá a normalizarse, descendiendo generalizadamente en el área mediterránea desde el sábado o el domingo y en el resto de la Península desde el comienzo del período. 

¿Qué pasará para el Puente del Pilar?

Algunos de los que tienen planeado realizar una escapada en estas fechas, seguramente, se estén preguntado qué tiempo va a hacer y si van a poder disfrutar de unos días soleados de vacaciones o por el contrario van a verse condicionados por la lluvia. 

Según ha publicado Meteored recientemente, se espera que el famoso veranillo de San Miguel se acabe pronto y las altas temperaturas actuales vayan disminuyendo en los próximos días. No sólo los termómetros sufrirán cambios, sino que es probable que la lluvia haga acto de presencia conforme avance la semana que viene. 

Según la salida determinista del modelo del Centro Europeo, a inicios de la próxima semana se formará una borrasca de cierta profundidad al oeste de Portugal. Entre el martes y, sobre todo, el miércoles, su área de influencia alcanzará, previsiblemente, a la Península Ibérica, afirma la web dedicada a la predicción del tiempo. 

Principalmente esta borrasca se centraría en la vertiente atlántica peninsular donde dejaría bastante agua en esos días, aunque por el momento no es posible saber la magnitud que tendrá el posible temporal otoñal. El conjunto de situaciones de bloqueo, dorsal atlántica y NAO positiva (poco favorables para tener un régimen húmedo en la Península), dominarán, previsiblemente, tanto en octubre como durante la primera mitad de noviembre.

Dadas las altas temperaturas sufridas a lo largo del año y las veces que ha llovido, España necesita recuperar parte de su capacidad hídrica para no vivir en un estado de sequía constante, por lo que es necesario que conforme vaya avanzando el otoño se puedan acumular varios temporales de lluvias que ayuden a reducir el déficit hídrico. 

Con todo, según refleja la Aemet, en Huelva no se verán reflejadas las lluvias en los próximos días, aunque sí tendremos cierto alivio en las temperaturas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...