Ir al contenido principal

 

SALUD BIENESTAR: Almidón resistente: la clave para la pérdida de peso y la salud intestinal

Algunos alimentos que contienen almidón resistente.

Algunos alimentos que contienen almidón resistente.

El almidón resistente es un componente que tienen muchos alimentos de forma natural, aunque también se puede contribuir a su producción. Lo normal es encontrarlo en los alimentos que ya contienen almidón como son el arroz y la pasta.

Cuando cocines estos alimentos, déjalos un par de días en el frigorífico. En este tiempo, bajan los niveles de glucosa, por lo que el porcentaje que llega a la sangre es mucho menor que si los consumes en el plato recién cocinado.

Este tipo de almidón es bueno para la salud porque no se digiere por completo, se hace la digestión más lenta y te sacias antes. El efecto que produce en el cuerpo es parecido a la fibra. Es una manera de comer estos alimentos, a la vez que evitas subir de peso.

El almidón resistente no tiene el mismo efecto, si congelas los alimentos cocidos ya que la estructura molecular no se modifica, sino que la inmoviliza. Entonces para potenciar los efectos, se debe cocer y dejar en la nevera para que el almidón resistente se vaya creando a medida que vaya pasando el tiempo.

Cuando saques los alimentos del frigorífico para consumirlos, puedes calentarlos con la seguridad de que no van a perder las propiedades del almidón resistente. Eso sí, hay que vigilar que la temperatura no sea demasiado alta porque se perdería la estructura.

Beneficios del almidón resistente

  • Retrasa el proceso digestivo y de esta forma, se consigue llegar antes a la saciedad, por eso es una forma muy buena para controlar la cantidad que comes.
  • Promueve la liberación de péptidos y hormonas que regulan el apetito. Es una buena manera de perder peso, por lo que previene la obesidad y la diabetes tipo 2. En el caso de que ya tengas estas patologías, el almidón resistente ayuda a controlarlas.
  • Tiene un efecto prebiótico. Beneficia la composición de la flora intestinal y contribuye al buen funcionamiento de las defensas, así como también a un adecuado desarrollo del metabolismo.
  • Ayuda a controlar los niveles de lípidos en la sangre y a prevenir enfermedades degenerativas como el cáncer de colon.
  • Los nudos de almidón resistente no son digeribles y una vez en el intestino sirven de alimento a las bacterias buenas, las cuales utilizan la glucosa para obtener energía química que les permiten mantenerse y multiplicarse.
  • El almidón resistente es un gran prebiótico comparable a la fibra que mejora la flora intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento.
  • Reduce las calorías del alimento. Cuando se crea almidón resistente, se reduce la cantidad de glucosa aprovechable que proporciona un alimento rico en almidón porque las enzimas digestivas no pueden digerirlo al completo. Por eso el almidón resistente es un buen aliado para controlar el peso.

Alimentos que contienen almidón resistente

  • Plátanos verdes. Mezclan fibra y almidón. Para aprovechar las cantidades de almidón resistente que ofrece, se aconseja comprar los plátanos cuando estén verdes y consumirlos algunos días después.
  • Granos de cereales y derivados.
  • Semillas.
  • Legumbres.
  • Tubérculos como la patata, boniato o la yuca.

Es aconsejable que estos alimentos sean naturales, sin procesar ya que durante el proceso les añaden fibras y otros tipos de componentes y perderían todas sus propiedades naturales, dejando de aportar los beneficios del almidón resistente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...