Ir al contenido principal

 DIARIO DE JAEN

La Consejería de Agricultura restaura 184 hectáreas de la zona del incendio de Quesada y Huesa

Araceli Cabello anuncia un proyecto de tratamientos selvícolas de 269.000 euros que se suma a los 1,8 millones ya destinados

11 ABR 2021 / 13:34 H.
 Ver comentarios
 
 

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ejecuta un proyecto de restauración en la zona afectada por el incendio forestal de Quesada y Huesa en 2015. Los trabajos se desarrollan en este momento en la Rambla de la Peguera del monte público Baldíos, en el término municipal de Huesa, por importe de 376.094 euros. La directora general del Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Araceli Cabello, ha visitado la zona, acompañada por las delegadas de Desarrollo Sostenible, María José Lara, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda. Asimismo, han estado presentes los alcaldes de Quesada, Manuel Vallejo, y el de Huesa, Ángel Padilla.

Araceli Cabello ha destacado el compromiso de la Consejería con la conservación y restauración del medio natural, “uno de los activos más estratégicos que tiene Andalucía”. Para la directora general “es un deber de todas las administraciones públicas conservar y poner en valor nuestros montes y espacios protegidos para impulsar el desarrollo sostenible de nuestros municipios en una Andalucía rural dentro de una Europa rural”.

La intervención consiste en adecuación y mejora de accesos de toda la red de caminos de montes públicos, un total de 4.720 metros en Quesada y Huesa, y corta de 255 metros cúbicos de árboles caídos. Asimismo, se restauran 184 hectáreas del monte público Baldíos de Huesa, con reapertura de 7.740 metros de antiguos accesos al monte; corta y preparación de 24.000 pinos quemados; 631 albarradas para el control de la erosión con la madera quemada y saca de 2.400 estéreos de madera. Por último, se procederá al desbroce por triturado de restos de vegetación en 90 hectáreas.

La directora general ha explicado que estos trabajos, junto a las labores de restauración llevadas a cabo anteriormente, suman una inversión de 1.871.686 euros. Asimismo, Cabello ha adelantado que está en licitación un proyecto de tratamiento selvícolas preventivos contra incendios forestales y de mejora de la masa forestal en la Sierra Sur, con una inversión prevista en los montes de Quesada y Huesa de 259.639 euros de ejecución material. Permitirá la creación de infraestructuras preventivas de extinción de incendios forestales (líneas y áreas cortafuegos).

Asimismo, en otoño de 2020 el INFOCA realizó la reparación del punto de vigilancia de incendios de la peña del Cambrón en Quesada que, al no tener acceso rodado, supuso el transporte de los materiales en helicóptero.

Obras ejecutadas con anterioridad

Tras el incendio que afectó a Quesada, Huesa y Cabra de Santo Cristo en julio de 2015 se encomendó a la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) la redacción del Plan de Restauración. De este modo, se realizó una encomienda de la obra de urgencia con presupuesto de 995.592,12 euros, cofinanciados con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural Feader.

Por otro lado, el entonces Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente encargó a la empresa Tragsa la realización de actuaciones de emergencia para la restauración forestal y medioambiental, con un presupuesto de ejecución por Administración de 500.000 euros. Los trabajos desarrollados se centraban en labores de reparación y contención de la red de caminos y obras de paso afectadas por el incendio, así como tratamiento de la vegetación e hidrotecnias.

Estas dos obras permitieron restaurar una superficie de 536 hectáreas de terreno forestal (tanto tratamiento de la vegetación con hidrotecnias en laderas). Se mejoró toda la red de caminos de la zona y se construyeron 2.000 metros cúbicos de escollera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...