Ir al contenido principal

                                                  DIARIO DE CADIZ

¿ A dónde podemos viajar por Andalucía? Consulta todos los municipios cerrados esta semana

Imagen de archivo de Setenil, con cierre perimetral esta semana.

Imagen de archivo de Setenil, con cierre perimetral esta semana. RAMÓN AGUILAR

La gran mayorías de los gaditanos y andaluces ya se pueden mover libremente dentro de la comunidad. Desde este jueves 29 de abril, la Junta ha decidido abrir la movilidad entre provincias, a las que nos podemos desplazar sin ya tener un motivo justificado. La excepción está para los municipios con una tasa alta de incidencia, a partir de 500 casos de coronavirus por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En el caso de Cádiz son nueve municipios con limitaciones durante toda esta próxima semana, donde no se podrá entrar y salir salvo con causa justificada. Es decir, no se puede acudir a estas poblaciones a las segundas residencias, a reuniones, a la playa o al campo salvo para sus vecinos. Granada es la provincia con más pueblos cerrados mientras que Córdoba sólo tiene tres. En Cádiz, la Sierra es la más afectada.

Aquí la lista con las localidades que tienen medidas de movilidad a la que los gaditanos no podremos viajar al menos hasta la próxima semana:

Municipios con restricciones

Almería

  • Cierre perimetral: Benahadux Líjar, Pechina, Rioja y Viator
  • Cierre perimetral y de actividad no esencial: Santa Fe de Mondújar.

Cádiz

  • Cierre perimetral: Alcalá del Valle Algodonales, Barbate, El Bosque, Espera y Setenil de lasBodegas.
  • Cierre perimetral y de actividad no esencial: Bornos, Puerto Serrano y Villamartín.

Córdoba

  • Cierre perimetral: Benamejí, Castro del Río y Hornachuelos.
  • Cierre perimetral y de actividad no esencial: Ninguno

Granada

  • Cierre perimetral: Benalúa, Campotéjar, Chauchina, Cijuela, Dehesas de Guadix, Dúrcal, Escúzar,Fuente Vaqueros, Gualchos, Güéjar Sierra, Huétor Vega, Íllora, Iznalloz, Jun, Lecrín, Loja, Lugros, Marchal, Peligros, Pulianas, Santa Fe, El Valle, Valle del Zalabí, Villanueva de Mesía, Villa de Otura y Zafarraya.
  • Cierre perimetral y de actividad no esencial: Beas de Guadix, Colomera, Darro, Domingo Pérez, Fonelas, Fornes, Huéscar, Montejícar, Pampaneira y Salar.

Huelva

  • Cierre perimetral: Cartaya, Chucena, Lucena del Puerto, Rociana del Condado.
  • Cierre perimetral y de actividad no esencial: Almonte, Cumbres Mayores y Santa Olalla del Cala.

Jaén

  • Cierre perimetral: Alcalá la Real, Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Castillo de Locubín, Frailes,Guarromán, Huesa, Linares, Navas de San Juan, Noalejo, Pegalajar, QuesadaSantiago-Pontones, Santo Tomé y Torreblascopedro.
  • Cierre perimetral y de actividad no esencial:Campillo de Arenas.

Málaga

  • Cierre perimetral: Alfarnatejo, Almargen, Cuevas del Becerro, Periana y Sierra de Yeguas.
  • Cierre perimetral y de actividad no esencial: Alfarnate.

Sevilla

  • Cierre perimetral: Badolatosa, Casariche, Cazalla de la Sierra, Isla Mayor, La Luisiana, Martín dela Jara, La Puebla del Río, El Palmar de Troya, Peñaflor y Villanueva del Ariscal.
  • Cierre perimetral y de actividad no esencial: Villamanrique de la Condesa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...