Ir al contenido principal

                                                                   EFE: VERDE

El quebrantahuesos Aquilón completa con éxito su liberación en Picos Europa

El quebrantahuesos Aquilón. EFE/Pedro Puente Hoyos

El quebrantahuesos Aquilón, que fue liberado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, hace más de un mes tras recuperarse de la amputación de una pata, vuela “con normalidad” por ese espacio natural protegido, después de readaptarse con éxito y vivir como lo hacía antes de lesionarse.

“Estamos muy satisfechos, el animal se ha incorporado con plena normalidad”, ha asegurado a EFEverde el presidente de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Gerardo Báguena.

Aquilón, que tiene tres años y forma parte del proyecto de recuperación de la especie en Picos de Europa, fue liberado el 1 de marzo en Espinama (Camaleño) después de superar una rehabilitación de cuatro meses tras perder una pata al chocarse con un tendido eléctrico en Mogrovejo.

Hubo que injertarle una cola

Al animal el siniestro también le provocó que se le tuviera que injertar una cola.

La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos dispone de datos vía satélite de la vida de Aquilón antes de lesionarse y se aprecia “un alto nivel de coincidencia” entre lo que hacía antes y lo que está haciendo ahora.

El ave no ha necesitado ninguna atención exterior ni ha hecho falta darle comida auxiliar. “La pauta de comportamiento la damos por normalizada después de más de un mes”, concluye Báguena.

Su adaptación ha sido exitosa pese a ser el único quebrantahuesos que se conoce con una sola pata.

“Está ahí aguantando y dándonos una lección de energía. Es uno más”, valora el presidente de esta fundación, quien, eso sí, reconoce que hay “una especial atención” en su seguimiento por tener mermadas sus capacidades.

Sin embargo, desde la Fundación están más “relajados” porque el comportamiento de Aquilón “es el esperado y no ha presentado ninguna pauta ni sospecha” que les haga indicar que tiene alguna disfunción para encontrar alimento o, en definitiva, sobrevivir.

En busca de pareja

Báguena destaca que su nueva meta ahora tiene que ser encontrar pareja -todavía le quedan dos años para llegar a su edad reproductiva- y que se acepten mutuamente.

El objetivo es que llegue a la edad adulta en plenas capacidades y que pueda elegir un buen territorio y encontrar una hembra.

“Sería fantástico ver cómo ha sido capaz de recuperarse de la amputación de una mano y, no sólo sobrevivir, sino llegar a criar un pollo con éxito”, subraya.

Aquilón está ahora en la parte asturiana de Picos de Europa y se mueve con normalidad. Se espera que “en muy pocos” días se vaya a León “porque así lo indica su pauta de movimiento”, añade Báguena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...