Ir al contenido principal

                                                       EL DIA CORDOBA

El centro sanitario de alta resolución marcará "un antes y un después" en Lucena

  • El alcalde, Juan Pérez, califica de "paso importantísimo" el anuncio del presupuesto y los plazos definidos por el consejero de Salud, Jesús Aguirre

Acceso a los terrenos del futuro hospital de alta resolución de Lucena.

Acceso a los terrenos del futuro hospital de alta resolución de Lucena. M. GONZÁLEZ

El plan funcional definido en 2017; el acuerdo rubricado en 2018 entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Lucena con compromisos mutuos; y la definición pública, la semana pasada, ya en 2021, del presupuesto y los plazos sucesivos. Estos tres capítulos suponen, para el alcalde de Lucena, Juan Pérez (PSOE) tres “hitos” clave –dos con el anterior gobierno socialista y este último con el Ejecutivo de PP y CS- en la consecución del centro sanitario de alta resolución cuya inauguración se prevé en 2025.

En sus primeras declaraciones después de la reunión compartida en Sevilla, hace una semana, con el consejero de Salud, Jesús Aguirre (PP); y tras el anuncio, en sede parlamentaria, por parte de propio titular del departamento competente, del montante de 26 millones que precisa la infraestructura sanitaria con un tiempo máximo de cuatro años, el regidor lucentino ha ponderado como “paso importantísimo” las palabras de Aguirre en la comisión de Salud y Familias porque favorecen el objetivo de “seguir avanzando” hasta la cristalización de una dotación pública reclamada desde el año 2006.

La prudencia permanente del alcalde, que ha conjugado con un “optimismo” inalterable pese a “momentos muy difíciles de circunstancias que no eran propicias”, no le impide admitir que este complejo sanitario cristalizará en una “realidad” que, en su opinión, significará “un antes y un después” tanto en la implantación de recursos sanitarios gestionados por el Servicio Andaluz de Salud como en la generación de empleo y desarrollo económico”.

Como “muy fructífera” ha valorado Pérez la entrevista celebrada, el lunes de la semana pasada, en Sevilla con Jesús Aguirre y el gerente del SAS. Pospuesta al menos en dos ocasiones, la visita del consejero de Salud y Familias a Lucena -con las salvedades y reservas inherentes a su cargo en el actual contexto de pandemia- se ha concertado para este viernes. Entonces, Aguirre detallará, aún más, tanto los pormenores asistenciales del equipamiento a erigir en la parcela del paraje Dehesa de la Villa como los diferentes cronogramas temporales.

Por concebirse como una convocatoria “institucional”, así lo ha argumentado Juan Pérez, Jesús Aguirre solo compartirá mesa en Lucena con los portavoces de los grupos políticos municipales y con el propio alcalde. Una cita, en consecuencia, de la que se excluye a la Plataforma Lucena por sus Necesidades Sanitarias.

Los últimos reproches de este colectivo contra los representantes municipales, por rechazar la solicitud de una concertación de servicios en el complejo hospitalario privado Centro de Andalucía, han agrietado las relaciones entre el Consistorio y esta asociación y el distanciamiento ya es evidente. No obstante, Pérez ha expresado “gratitud y reconocimiento” al trabajo de esta plataforma durante largos años por la defensa de los derechos sanitarios de los lucentinos.

Finalmente, Juan Pérez ha avanzado que, en cumplimiento de una de las condiciones asumidas desde la administración local, el Ayuntamiento pretende, si Endesa responde afirmativamente, aprobar en el Pleno de este mes de abril el convenio remitido a esta compañía eléctrica para el soterramiento parcial de la línea de alta tensión en los terrenos del futuro hospital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...