Ir al contenido principal

 

DIARIO DE JEREZ / Gripe en Jerez: cuándo debo ir a urgencias / 

Jornadas frías en Jerez.

Jornadas frías en Jerez. MANUEL ARANDA (Jerez)

Es tiempo de gripe y resfriados, y además hay un repunte de Covid-19. Las urgencias de centros de salud y hospitales están soportando una incidencia mayor de la habitual a causa de los virus respiratorios. Así que, en caso de sufrir una de estas patologías, la pregunta que habría que hacerse es: ¿en qué momento debo acudir al médico?

Si hablamos de la gripe, que es la que persiste ahora mismo, el riesgo de transmisión del virus crece con las bajas temperaturas, pero la mayoría de los casos no requieren acudir a un hospital. Aún así, los grupos de riesgo (bebés, embarazadas, ancianos…) deben estar atentos a los síntomas de alerta y acudir a consulta médica o al hospital ante signos de alarma.

Los principales signos de alarma 

  1. Problemas de falta de aire o sensación de ahogo ya sea al caminar (cuando antes no lo presentaba) o en reposo.
  2. Alteraciones de la conciencia como agitación, desorientación, conversación incoherente o estupor.
  3. Persistencia de fiebre sostenida (sin remisiones) por más de 48 horas que no cede con la medicación habitual.
  4. Vómitos o diarreas persistentes.
  5. Agravamiento de su enfermedad de base.
  6. Debido a que el virus puede afectar rápidamente el pulmón de personas jóvenes, aun sin factores de riesgo, provocando cuadros de dificultad respiratoria grave, es importante considerar ir a urgencias si persisten los síntomas de gripe sin mejoría.
  7. Finalmente, también deben acudir a urgencias las personas afectadas por la gripe que pertenezcan a grupos sensibles como embarazadas, personas inmunodeprimidas, personas con cardiopatías o personas con enfermedades crónicas en estado avanzado para su valoración objetiva, según Semyciuc. 

Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha realizado unas recomendaciones ante el repunte de gripe y COVID-19:

1. Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar.

2. Usar pañuelos desechables para contener las gotitas respiratorias o las secreciones.

3. Después de usar los pañuelos, echarlos a la bolsa de basura más cercana.

4. Realizar higiene de manos (lavárselas con agua y jabón o limpiarlas con un gel con alcohol), regularmente y después de tener contacto con secreciones respiratorias.

5. Usar mascarilla cuando se tienen síntomas respiratorios.

6. Seguir las recomendaciones de vacunación frente a microorganismos respiratorios.

7. Evitar, en lo posible, acudir al puesto de trabajo con síntomas de enfermedad.

TAGS

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...