Ir al contenido principal

 


SALUD BIENESTAR &Eritritol, el aditivo edulcorante autorizado en alimentos con el que la OCU nos recomienda tener cuidado&

Terrones de edulcorante.

Terrones de edulcorante.

El eritritol (E968) es un aditivo edulcorante autorizado en alimentos que se utiliza como sustituto del azúcar y que se encuentra en muchos productos bajo en azúcares o con valor energético reducido. Aunque su uso se considera seguro, periódicamente surgen informaciones que cuestionan esa valoración. Así que la OCU lanza esta pregunta "¿Hay riesgo en recurrir al eritritol?". Y ella misma responde.

"El eritritol es un edulcorante que pertenece al grupo de los polialcoholes, azúcares de origen natural vegetal. Otros edulcorantes de este tipo son el sorbitol, el manitol, el maltitol y el isomaltitol, lactitol y xilitol: son fáciles de usar y tienen un pobre contenido calórico. En concreto, el poder calórico del eritritol es inferior a 0,2 kcal/g".

Según el portal de la OCU, el Comité científico de la alimentación humana (SCF), cuyas funciones actualmente desempeña la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), evaluó la seguridad del eritritol en hace 20 años, teniendo en cuenta su toxicidad, capacidad carcinogénica, mutagénica y genotóxica. La agencia realiza constantes pruebas y la última confirma "la seguridad de este aditivo ya que no se encuentra ninguna evidencia de que su consumo tenga repercusión directa con una elevada tasa de enfermedad cardiovascular".

Con efectos laxantes, pero seguro en alimentos

Después de hacer varios estudios con los que se confirmó que el eritritol es un aditivo seguro en alimentos, de igual modo pudieron demostrar que no lo es tanto en las bebidas como los refrescos, las cuales tienen una alta demanda entre el público joven. Esto quiere decir que a mayor consumo, mayor cantidad de este aditivo en el cuerpo y, por lo tanto, en última instancia, tiene efectos laxantes. 

Aunque estas pruebas son 100% fiables, aún necesitan hacer más investigaciones para averiguar la razón por la cual otros estudios, como el que publicó la revista Nature, confirman el efecto nocivo del eritritol. La única reacción que, por el momento, se ha podido confirmar es que produce un efecto laxante después de su consumo en exceso. Esta cantidad de más se corresponde con una ingesta superior a 25 gramos de este compuesto ya que a partir de esta cantidad, empieza a tener efectos contraproducentes, como la diarrea, en niños pequeños. Si el consumo es de más cantidad, los efectos serán peores.

En cualquier caso y como publica un estudio la OMSeste tipo de edulcorantes ni ayuda a controlar el peso, ni ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares o diabetes tipo 2. Si se "echa en falta" el azúcar, se recomienda consumir mejor alimentos saludables como la fruta que tiene azúcares naturales.

Etiquetado incompleto

Es conocido como el edulcorante de moda porque parece una alternativa al consumo de azúcar, pero también se emplea en la industria alimentaria para dar sabor dulce a muchos alimentos y bebidas procesadas. Aunque pueda parecer un componente poco nocivo, más bien lo que ocurre es que es "difícil" medir el nivel de edulcorante.

En este sentido, la OCU desaconseja su consumo en los productos prescindibles como los procesados, es decir, los refrescos, golosinas, chicles y muchos más ya que "no tienen un efecto en la seguridad de los alimentos". Así que lo más "acertado" es sustituir este edulcorante artificial por otros naturales como la uva, melocotón, sandía o pera. 

El eritritol se encuentra en muchos productos procesados y el problema muchas veces radica en que el etiquetado de estos productos no es claro ya que los requisitos son mínimos y, con frecuencia, no enumeran los compuestos individuales que se han usado en cada producto. En cualquier caso, para saber si un producto tiene eritritol basta con comprobar si tiene en la etiqueta la nomenclatura E-968.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...