Ir al contenido principal

IDEAL. ES AVISO POR EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA QUE SE MANTENDRÁ MÍNIMO HASTA 2.025

 

Efe



Aunque la bajada en origen de los precios puede no verse reflejada para el consumidor final, productores advierten sobre una fecha para la estabilización de precios

El último boletín del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación advierte de que el precio del aceite de oliva ha venido descendiendo desde mediados de septiembre. Y por lo menos al cierre de noviembre, los precios presentaban casi un 5% menos respecto a los precios de meses como julio y agosto, meses durante los cuales este producto llegó a alcanzar el techo de los 10 euros por litro en los supermercados. Dicho descenso se ha mantenido igualmente durante las primeras semanas del mes en curso. Y, según datos del organismo, hasta el pasado 19 de noviembre, el precio del AOVE registraba los 776,57 euros por cada 100 kg. Esto es, un 4,55% menos que hace un mes y medio. Eso sí, los expertos advierten de que los precios no volverán a ser realmente bajos mínimo hasta 2025, dado que la actual cosecha también está siendo escasa.

¿A qué se debe esta bajada y qué podemos esperar los próximos meses? Productores y otras voces del sector explican que, en parte, dicho comportamiento se explica por las expectativas de la campaña 2023/2024. Desde el mismo ministerio han previsto una producción de 765.000 toneladas, es decir, un 15% más que la anterior. E incluso, se podrían alcanzar las 800.000 toneladas si la sequía diese tregua. Dichas expectativas promueven una mejor negociación del precio en las almazaras, lo que finalmente se refleja en un menor precio en origen. La pregunta, sin embargo, sigue siendo cuándo dicha bajada podrá reflejarse en los precios finales al consumidor.

PUBLICIDAD
 

Y es aquí donde precisamente entramos en otro terreno. La razón es que, el precio final del aceite que vemos en los supermercados, tiene sumado los costes de comercialización, envasado y distribución. Aun así, desde el sector envasador advierten que no son los responsables de la última gran escalada de precios. Por el contrario, desde patronales como Anierac y Asoliva aseguran incluso haber tenido que reducir sus márgenes de ganancia en el último año. Y que solo «cumplen estrictamente con la Ley de la Cadena». Es decir, «se respeta que nuestros precios de venta nunca sean inferiores a los precios reales de adquisición a los olivareros».

Por último, y en cuanto al precio final al consumidor, pese a que en origen los precios ya comienzan a reducirse, tendencia que se espera continúe a medida que avance la actual campaña que finaliza en febrero, lo cierto es que, tal y como lo afirma el presidente de Deoleo, Ignacio Silva. Una estabilización de precios en los puntos de venta y supermercados no se verá reflejada sino hasta junio del próximo año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...