Ir al contenido principal

 EL FARO DE MOTRIL -LA CAZA AZUL, PAULA CENDEJAS SUPREME DE LUXE PUTOCHINOMARICION ALEXANDER SOM Y VANESA TORRU, PRIMERAS CONFIRMACIONES DE SALO ORGULLO 2.025- PRIMAVERA.


El 4 y 5 de julio Salobreña acoge una nueva edición del festival SALO Orgullo, el primer festival de celebración del Orgullo LGTBIQ+ en toda la Costa Tropical andaluza. Un evento único que transforma esta celebración en una experiencia inolvidable, con música, color, arte y diversidad  más allá de los conciertos y con Perú como país invitado

Para esta edición 2025, SALO Orgullo da un importante salto, ampliando su programación, aumentando su alcance y fortaleciendo su compromiso con la diversidad y por hacer visibles a las minorías en diferentes ámbitos sociales, culturales y deportivos.

Los organizadores han dado hoy a conocer las primeras confirmaciones del cartel de este  año como son La Casa Azul, Paula Cendejas, Supremme De Luxe, Putochinomaricón, Alexander Som y Vanessa Torru. A estos primeros se les sumaran otros artistas, tanto reconocidos como nuevos talentos emergentes, en un show conducido por un carismático maestro de ceremonias y con la participación de bailarines, transformistas, la lectura del pregón y la esperada entrega del Premio Salo Orgullo 2025.

Esta nueva edición incorpora además una experiencia gastronómica de primer nivel, en un entorno  cuidado y con Perú como país invitado, por lo que una artista muralista de la Amazonía indígena transformará el espacio del festival con la realización de una obra en vivo.

Además, durante los días del evento, Salobreña gozará además de  una programación gratuita  para todos los públicos con cine, teatro, títeres, exhibiciones deportivas y culturales que celebran la diversidad y la inclusión en todas sus formas.

SALO Orgullo 2025

SALO Orgullo nacía en 2023 en Salobreña (Granada) como un proyecto pionero y ambicioso que,  lejos de un simple evento, incorpora con una visión transformadora para la región, impulsada por Nyoman Producciones Honestas y David Quintana, director de la Compañía Los Quintana y director del festival.

Desde su primera edición, SALO Orgullo ha trascendido todas las expectativas consolidándose como un acontecimiento cultural, inclusivo y de referencia en el panorama del sur de España. Su impacto ha sido tan significativo que ha logrado posicionarse como un evento representativo en un tiempo récord, atrayendo la atención de medios de comunicación e instituciones, además de captar la atención de un público diverso y entusiasta.

La esencia de SALO Orgullo va más allá de la mera celebración. Su objetivo fundamental es crear un espacio de sensibilización que involucre activamente a la comunidad local, organismos públicos y empresas privadas en la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+,  a través del arte, la cultura y el entretenimiento. SALO Orgullo promueve valores fundamentales de respeto y convivencia, generando un impacto social positivo y duradero.

Información y Contacto:

E-mail: info@salorgullo.com

Web: www.salorgullo.com

Gabinete de Prensa, Imagen y Comunicación de SALO Orgullo 2025

Webzine: www.theborderlinemusic.com

Web de Servicios Profesionales www.theborderlinepress.es

Contacto: Kiko Salinas | Mónica Navarro || Tlf: +34 958 52 24 55 || +34 647 73 46 89

E-mail: promociones@theborderlinepress.com | E-mail2: mon.mar@theborderlinepress.com

Más información y venta de entradas en www.salorgullo.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...