Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL-LA JUNTA LAS OBRAS DE LA CARRETERA DE ACCESO A CAPILEIRA TRAS UNA INVERSION DE 4,3 MILLONES- 


Fomento culmina los trabajos en la principal conexión del municipio con la Alpujarra, que había sufrido cuantiosos daños por las lluvias

Obras en el acceso a Capileira (EL FARO)

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha culminado las obras de la carretera de acceso a Capileira tras una inversión de más de 4,3 millones de euros. Así, se devuelve la seguridad vial a la principal conexión viaria del municipio con el resto de la comarca de la Alpujarra tras reparar los cuantiosos daños sufridos por las lluvias torrenciales del pasado año.   

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha valorado la finalización de unas obras “de una enorme complejidad, que han requerido de expertos en geotécnica a nivel nacional”. “El Gobierno andaluz ha puesto todos los medios posibles no sólo para reparar la carretera, sino para evitar que el municipio se quedara aislado”, ha añadido la consejera, que ha recordado que se construyó un desvío provisional que evitó el corte total de la vía mientras se desarrollaban los trabajos de mayor envergadura.

Las lluvias torrenciales de la borrasca Nelson, con más de 250 litros por metro cuadrado, provocaron un deslizamiento de la ladera izquierda del valle del Poqueira que afectó a la carretera A-4129, con deformidades de tal magnitud que la calzada se fracturó por multitud de sitios, haciendo casi inviable el paso de vehículos pesados y muy complicado el de vehículos ligeros. De hecho, provocó la rotura de las capas del firme y grietas de gran consideración, con escalones muy pronunciados de hasta 35 centímetros.

La Consejería de Fomento actuó en primer lugar con la colocación de una pantalla de micropilotes para estabilizar el talud de la ladera afectada. Una vez terminada y con la llegada de nuevas lluvias en septiembre, se tomó la decisión de ampliar las medidas de contención de la ladera. Así, se acometió una segunda intervención con la construcción de unapantalla de 65 pilotes de grandes dimensiones (1,2 metros de diámetro y una profundidad de hasta 24 metros) para evitar nuevos deslizamientos en el futuro.

En paralelo, se han ejecutado unos drenes californianos (unos tubos horizontales que drena el agua) para canalizar el agua subterránea existente, después de comprobar que un factor importante en la estabilidad global es la presencia de agua en el terreno. En paralelo, se levantó un muro de escollera realizado sobre la viga de atado de la pantalla de pilotes, de aproximadamente 100 metros de longitud, con el objeto de estabilizar las tierras que quedan por encima de la carretera.

También se ha reconstruido la carretera autonómica, mediante la ejecución del firme en un tramo de 280 metros, la colocación de un sistema de contención en madera para adaptarlo al entorno, así como la señalización y sistema de drenaje longitudinal. De igual forma, se han puesto en marcha medidas restitución ambiental con la plantación de especies autóctonas de la zona, caso de árboles como nogales y castaños y arbustos como gayombas, hiniestas y rascaviejas.

Durante las obras, se habilitó un desvío provisional a un nivel inferior de la carretera para evitar el corte total al tráfico mientras actuaba maquinaria pesada sobre la calzada. Además, se habilitó un microbús, en coordinación con el Ayuntamiento, para mantener el servicio regular de viajeros.

Una vez concluida las obras, el desvío provisional se adaptará esta semana como paseo peatonal y para mantenimiento de la carretera. Se van a revestir los taludes con muros de mampostería y se colocará una valla de madera de protección en toda su longitud, incorporando asientos de madera y papeleras para dar servicio a los viandantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...