Ir al contenido principal

EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS PODRÍAN COMENZAR A REALIZARSE TRASPLANTES DE ÚTERO EN ESPAÑA

IDEAL.ES


El Dr. César Díaz, ginecólogo del Hospital Universitario La Fe de Valencia, quien participa en un proyecto liderado por la Universidad de Gotemburgo (Suecia) que espera comenzar pronto a implantar embriones en mujeres trasplantadas de útero, explica en qué consiste este procedimiento en fase experimental


“En los próximos dos años podrían comenzar a realizarse trasplantes de útero en España”
El Dr. César Díaz durante una intervención quirúrgica.
Las mujeres que han nacido sin útero, o que lo han perdido por alguna causa médica podrían ser madres genéticas gracias a una técnica experimental que se realiza en la Universidad de Gotemburgo (Suecia), junto a otras instituciones: un trasplante de útero, ya sea de donantes emparentadas, como las madres de la paciente, como de donantes que no lo son. Una de cada 4.000 mujeres nace con agenesia vaginal o síndrome de Rokitansky, un trastorno congénito que implica la falta de útero y vagina en distintos grados.
“Este tipo de trasplantes está destinado a mejorar la calidad de vida del paciente, como los que se han hecho de miembros inferiores o de cara”, afirma el doctor César Díaz, ginecólogo del Hospital Universitario La Fe de Valencia, que participa en el proyecto ahora en fase experimental. “Seguramente, no todas las mujeres sin útero querrán quedarse embarazadas, y preferirán recurrir a otros métodos para ser madres, como la adopción, pero que no permite la maternidad genética”.
Perfil del paciente idóneo
La paciente ideal para someterse a la terapia no debe padecer enfermedades infecciosas, neoplasias (cánceres), obesidad y debe ser capaces de producir sus propios óvulos. No hay límites de edad, aunque es preferible que sean menores de 35 años, para garantizar una funcionalidad reproductiva óptima. Con este perfil se comenzó en septiembre de 2012 en Suecia un ensayo con nueve pacientes previamente seleccionadas, bajo la dirección de los expertos de la Universidad de Gotemburgo, y con la colaboración del Hospital Universitario La Fe de Valencia, la Universidad de Valencia, el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), la Universidad Griffith (Australia) y la Universidad Miller (Florida, Estados Unidos).
El Dr. Díaz espera que comenzar un proyecto similar en España en dos años, una vez que se terminen los trámites necesarios para que se pueda realizar el primer trasplante de útero en el país. “Todavía estamos presentando la documentación que hace falta”, explica el doctor Díaz. “Esto no depende de aspectos puramente médicos, tiene que ver más con un aspecto médico legal. De hecho, podría hacerse ya mismo pero no depende de nosotros”.
El procedimiento paso a paso
Después de seleccionar a la paciente receptora, se busca una donante (en estos nueve casos, se hizo con donantes vivas, pues es un órgano no vital). “El útero tiene que ser funcional, que no tenga patologías, con vasos que irriguen bien el útero”, indica el doctor Díaz. “La donante no debe tener patologías infecciosas ni cánceres, nada que pudiese poner en riesgo la vida de la receptora”. Conseguido el útero, se hace una histerectomía, cirugía para extraer el órgano, pero manteniendo la revascularización, y se introduce el útero en la receptora.
“Se empalman los vasos al torrente sanguíneo de la receptora, de tal forma que el útero pueda recibir su aporte sanguíneo”, dice el doctor Díaz. “Una vez que la receptora recibe el órgano se inicia también una terapia inmunosupresora para que no haya rechazo del órgano. Se hace una evaluación completa de estos casos para determinar si el procedimiento ha sido exitoso”.
Y se espera, haciendo un seguimiento de la receptora. “De momento, los datos de las nueve pacientes son bastante buenos, puesto que se encuentran bien de salud y menstrúan”, revela el doctor Díaz. “En breve empezaremos a hacer transferencias embrionarias para conseguir embarazos”. Los primeros trasplantes se hicieron en septiembre del año pasado y el plazo entre el trasplante y la búsqueda del embarazo debe ser de al menos un año, pues doce meses es el plazo en que es más probable que se presenten complicaciones con el órgano trasplantado.
“Esperamos poder realizar la transferencia de embriones al útero de la receptora en poco tiempo y, una vez que ya se han puesto los embriones dentro, que se produzca el embarazo”, vaticina el doctor Díaz. Finalizada la gestación, se haría un parto mediante cesárea y luego se haría una extracción del útero, para evitar las posibles complicaciones futuras. “El objetivo, que es el tener un niño, ya estaría cumplido”, dice el doctor Díaz. “Si comparas esta alternativa con otras, como el alquiler de útero, que es una práctica ilegal en España, me parece más ética. En nuestro caso, la persona que va a someterse al trasplante de útero es la que va a correr con todos los riesgos”.
Los riesgos de esta intervención están en la anestesia, remotos por estar muy controlada, los quirúrgicos, que también son bajos, y los efectos secundarios producidos por los fármacos inmunosupresores. También se estudia cómo podría afectar al feto. “No hay riesgo de malformaciones”, sentencia el doctor Díaz. “Pero tendremos datos más concretos cuando consigamos los embarazos en las mujeres trasplantadas”. El camino para la fertilidad de las mujeres sin útero comienza.
TAGS RELACIONADOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...