Ir al contenido principal

LA CRISIS DE LOS APARCAMIENTOS LLEGA A LOS ABONOS

MALAGA HOY


zoom
Interior del aparcamiento de la Plaza de la Marina.
Lo que en etapa de bonanza económica era casi un imposible, debido a la existencia de largas listas de espera, hoy es una ejercicio de fácil materialización. Adquirir uno de los abonos de la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) para estacionar en los parking en rotación que hay distribuidos por la capital de la Costa del Sol, ya sea para determinadas granjas horarias o para toda la jornada, es hoy posible en la totalidad de estos edificios. 

Los datos manejados por esta empresa mixta, en la que el Ayuntamiento posee el 51% de las acciones, ponen de manifiesto una caída sustancial en esta modalidad de estacionamiento, a la que se extiende la particular crisis que afecta desde hace años a la sociedad de aparcamientos. 

Una simple consulta a la página web de Smassa permite corroborar la existencia de decenas de plazas disponibles con abonos. De hecho, sólo una de las franjas horarias del estacionamiento de la calle Camas, la de la mañana, señala la necesidad de apuntarse a una lista de espera. En el resto de segmentos, tanto en éste como en otros ocho parking, haynumerosas vacantes. 

Según la información facilitada por el concejal de Movilidad, Raúl López, el total de plazas disponibles en ocho aparcamientos de rotación para disponer de abonos se eleva a 1.925. De ellas, sólo están ocupadas a día de hoy 1.171, lo que supone un 60%. Donde menor es la utilización de este formato es en el edificio de El Palo, donde de las 170 plazas habilitadas sólo hay una veintena de usuarios que disponen de abono; en la misma línea, en Cruz de Humilladero son 60 las plazas para abonos ocupadas, de un total de 155. López confirmó esta tendencia "descendente" en la contratación de abonos en los aparcamientos municipales y lo relacionó con que "antes había mucha gente que tenía dos coches y ahora no y porque hay parte de los usuarios de los aparcamientos que ha migrado al transporte público". 

Otro de los elementos que puede contribuir al vacío registrado es la competencia de precios que existe en el mercado privado. Una simple búsqueda de plazas de aparcamiento en alquiler en el entorno del centro histórico permite encontrar plazas a valores mensuales de entre 60 y 100 euros, muy inferiores, en cualquier caso, a los que demanda Smassa, por ejemplo, para un abono las 24 horas en el edificio de Tejón y Rodríguez. En esta localización, según los datos oficiales de Smassa, este abono cuesta 235,01 euros; el de mañana y tarde, 147,73 euros, y los de las franjas de mañana y tarde rondan los 78 euros. 

Tras el edificio de Tejón y Rodríguez, los edificios más caros son los de Camas y Alcazaba, donde los precios son bastante semejantes. En ambos, un parking las 24 horas sale por 162,5 euros; casi 136 euros el horario continuado de mañana y tarde, mientras que las franjas de mañana o tarde están entre los 72 y los 70 euros, respectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...