Ir al contenido principal

 

AHORA GRANADA ( Vecinos de Los Tablazos piden más transporte público para su urbanización)

Han iniciado la recogida de firmas con la intención de reducir su "dependencia del coche", así como la mejora de la red eléctrica para garantizar la seguridad de los vecinos

Una de las calles de Los Tablazos, urbanización en Moraleda de Zafayona. Foto: Google

Vecinos de la Urbanización Los Tablazos, en el término municipal de Moraleda de Zafayona, han iniciado una movilización que incluye la recogida de firmas para pedir más transporte público que conecte esta zona con Granada capital.

Según han denunciado, pese a estar a solo 30 kilómetros de Granada, los problemas de transporte público, la falta de comercios y los cortes frecuentes de luz están "complicando" la vida cotidiana de los vecinos.

Actualmente, aseguran, la "única línea" de autobús pasa una vez cada cuatro horas, mientras que la siguiente línea está a 1,5 kilómetros de distancia, con más de hora y media en llegar a Granada.

"Esta situación obliga a los residentes a depender del coche para todo, un problema especialmente grave para las personas mayores, quienes se ven condenadas a vivir en un aislamiento completo o depender de otros para poder acceder a servicios básicos", lamentan.

Del mismo modo han denunciado la situación en cuanto a comercios y servicios que tienen, al carecer de establecimientos en un radio de cuatro kilómetros, según relatan en un comunicado, y la situación con la electricidad también "está lejos de ser ideal".

"Los cortes de luz son frecuentes y la capacidad de la red eléctrica es insuficiente, provocando caídas de tensión cuando se utilizan electrodomésticos. Este problema se vuelve especialmente grave para las personas que dependen de dispositivos médicos como respiradores", han lamentado.

Por ello han emprendido la recogida de firmas para conseguir "soluciones inmediatas" a través de una plataforma virtual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...