Ir al contenido principal

 JAEN HOY- UN ANTIVIRAL AMPLIO ESPECTO CONTRA

COVID Y VIRUS SINCITAL, EFICAZ TAMBIEN TRAS LA

INFECCION Y CONSELLO ESPAÑOL- PRIMAVERA.-




El nuevo compuesto está basado en quitosano, también llamado chitosán, un material derivado de quitina, sustancia natural presente en el exoesqueleto de crustáceos como cangrejos y camarones.

¿Dónde se puede beber la mejor agua de grifo del mundo? El llamativo resultado de un estudio

Virus SARS-CoV-2

Madrid/Un equipo de científicos españoles ha desarrollado un antiviral de amplio espectro altamente eficaz contra el virus causante de la Covid-19 (SARS-CoV-2) y contra el virus respiratorio sincitial, por lo que podría emplearse como tratamiento para infecciones respiratorias virales mediante aerosoles o inhaladores, incluso tras la infección.

El fármaco, que bloquea la entrada de los virus en las células mediante un mecanismo de acción irreversible, emplea quitosano, un material derivado de quitina (el compuesto natural que contienen los caparazones de algunos crustáceos como cangrejos y camarones).

Colaboración entre varios centros

La investigación, cuyos detalles se han publicado este viernes en la revista Communications Biology, es una colaboración entre varios centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con al Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBERER) y el Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC biomaGUNE).

Los centros del CSIC copartícipes de la investigación son el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), el Instituto de Química Orgánica General (IQOG), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV).

La investigación

"El compuesto fue diseñado en nuestro laboratorio a partir de los sulfatos de heparano, polisacáridos sulfatados que son empleados por una importante variedad de virus para adherirse a la superficie celular durante el proceso de infección", explica el investigador del IQOG Alfonso Fernández-Mayoralas.

"Nuestros polisacáridos actúan como señuelo evitando que el virus se adhiera a células epiteliales, lo que impide el proceso de infección", añade Julia Revuelta, también del IQOG.

Infecciones respiratorias comunes

El compuesto es capaz de inhibir la infección por diversas variantes del SARS-CoV-2, y por distintas cepas del virus respiratorio sincitial (VRS), que afecta especialmente a bebés y personas mayores.

Experimentos realizados en cultivos celulares mostraron que algunos de estos compuestos bloquean la entrada viral al unirse a proteínas de la envoltura de los virus, lo que impide que estos se adhieran a los receptores celulares.

Uno de ellos, "el más prometedor", fue capaz de bloquear la infección por estos virus en modelos de cultivo celular y en modelos de infección en ratones, "incluso al administrarlo después de que comenzara la infección", apunta Ron Geller, del I2SysBio.

En ratones infectados con SARS-CoV-2, la administración del antiviral antes de la infección redujo la carga viral de manera importante y cuando se aplicó después de la infección, también se observó una disminución significativa del virus en los pulmones de los animales tratados.

"Estos resultados son muy prometedores y dan una idea del potencial antiviral de este tipo de compuestos", defiende Miguel A. Martín Acebes, científico del INIA y responsable de los ensayos en ratones.

Virus sincitial respiratorio

En los modelos de infección por VRS, el compuesto, que se une directamente al virus y evita que entre en las células, redujo de manera notable la replicación viral y fue bien tolerado por los animales, unos resultados que sugieren que "es un excelente candidato" como base para un tratamiento antiviral "para estas infecciones respiratorias virales comunes", según Geller.

Además, el compuesto no sólo previene la infección cuando se administra antes de la exposición al virus, sino que también es eficaz como tratamiento posterior, algo particularmente importante en infecciones como la Covid-19 y el VRS, donde el diagnóstico temprano podría permitir la aplicación de terapias que reduzcan la carga viral y la severidad de la enfermedad.

Pruebas de su seguridad y producción a gran escala

Los investigadores también analizaron la seguridad del compuesto en modelos animales y no encontraron signos de toxicidad tras su administración reiterada por vía intranasal.

Además, el fármaco se elimina del organismo en aproximadamente 48 horas, lo que sugiere que su uso podría ser seguro para aplicaciones repetidas.

Finalmente, dado que el compuesto se basa en quitosano, un polímero de origen natural abundante y ampliamente utilizado en la industria biomédica y alimentaria, su producción a gran escala sería viable y accesible, lo que abre la puerta al desarrollo de formulaciones como aerosoles nasales o inhaladores para la prevención y tratamiento de infecciones respiratorias virales.

Este avance representa una estrategia innovadora para combatir enfermedades virales emergentes y reemergentes que proporciona una herramienta valiosa para obtener protección rápida ante futuras pandemias y para el control de infecciones respiratorias estacionales, destacan los investigadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...