Ir al contenido principal

 

INDEPENDIENTE DE GRANADA- EL HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES RECIBE A LOS FUTUROS ESPECIALISTAS QUE SE INICIAN SU FORMACION- PRIMAVERA.


En estas jornadas se han expuestos las principales fortalezas del hospital y expertos han resuelto dudas de los asistentes.
Inauguración de las jornadas dirigida a los futuros especialistas.
Prensa HVN
Inauguración de las jornadas dirigida a los futuros especialistas.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha celebrado unas jornadas de puertas abiertas dirigidas a los futuros especialistas internos residentes en la que han participado cerca de 200 aspirantes. 

Según ha informado el hospital en una nota de prensa, este encuentro, organizado por la Comisión de Docencia del centro, tiene como objetivo principal facilitar información detallada y orientar a estos candidatos en la selección de la especialidad en la que desarrollar esta nueva etapa profesional.

El acto ha sido inaugurado por la directora gerente del centro, María Ángeles García Rescalvoel director médico, Manuel Liñánel subdirector de Enfermería, Javier Rodríguez, y el jefe de estudios, Pedro Alarcón. 

Las jornadas han contado con los testimonios de un tutor, el otorrinolaringólogo Juan García Valdecasas, y de la residente de tercer año de Aparato Digestivo Ana Lancho y, posteriormente, residentes de distintos años y tutores del hospital han recibido y guiado a los futuros profesionales en un recorrido por los servicios del complejo sanitario.

Los asistentes han podido conocer directamente las instalaciones y actividades diarias de cada unidad, además de recibir asesoramiento específico para ayudarles en la elección de la especialidad en la que se formarán en los próximos años.

Jornadas post MIR 

El hospital granadino participó en las Jornadas postMIR organizadas por la Academia CTO a finales de febrero en Madrid. El jefe de estudios ha señalado que “tuvo una asistencia de en torno a 5000 médicos pre residentes, lo cual habla de la importancia que han tomado estas jornadas para la elección de plaza MIR”.

El Virgen de las Nieves instaló un stand que, según Alarcón, “tuvo una afluencia de público excepcional” e impartió cinco ponencias a cargo de los cargos directivos del hospital y las especialidades de Dermatología, Aparato Digestivo, Oftalmología y Neumología. “Quedamos muy satisfechos tanto de la organización brillante del evento como del interés suscitado por nuestro gran hospital para formar futuros residentes” ha recalcado el responsable de Docencia del hospital.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la Docencia y un fuerte compromiso con la formación de excelencia de los futuros profesionales sanitarios que desarrollan su labor en todas las áreas asistenciales.

El Virgen de las Nieves ha resaltado que cuenta "con numerosas fortalezas que hacen que sea uno de los más solicitados para la formación de residentes". Dispone de una amplia cartera de servicios y es referente provincial en Cirugía Cardíaca, Cirugía Torácica, Cirugía Plástica, Cirugía Maxilofacial, atención integral del ictus, Oncología infantil, Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos, cirugía pediátrica, unidad de malformaciones craneofaciales de la infancia, endoscopias digestivas, Neurocirugía y Reproducción Humana.

También es "referente en trasplantes de órganos" con amplia trayectoria y programas especializados en los que participa un equipo multidisciplinar con profesionales de Medicina Intensiva, Cirugía General, Urología y Nefrología.

Todos los centros que lo componen disponen de "tecnología de vanguardia". Es el primero de la sanidad pública española en ofrecer radiocirugía de alta precisión con el equipo ‘GammKnife’. En el área quirúrgica, está dotado de un quirófano híbrido y de cirugía robótica que permite una alta y excelente actividad quirúrgica con la aplicación de técnicas mínimamente invasivas.

Además de referente autonómico, también lo es a nivel nacional con cinco unidades CSUR, acreditadas por el Ministerio de Sanidad para cirugía para trastornos del movimiento, para epilepsia refractaria, para trasplante renal cruzado, cirugía reconstructiva de uretra y otra compartida con el Hospital Clínico San Cecilio para la patología hipotálamo-hipofisiaria.

En el ámbito de enfermería, con especialidades como salud mental, "es una fortaleza la unidad de trastornos de la conducta alimentaria, en Obstetricia y Ginecología, un área de paritorios totalmente reformada, y en Pediatría, grandes proyectos como el Banco de leche Humana para neonatos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...