Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL

AVANZADA A BUEN RITMO LAS OBRAS DE 
REORGANIZACION DEL APARCAMIENTO PONIENTE
DE PLAYAS GRANADA.


Además, el consistorio intensifica los trabajos para la puesta a punto de las playas de cara a la llegada de la Semana Santa en Motril, donde el litoral motrileño contará con un dispositivo especial coordinado con diversas áreas como Calidad Urbana, Mantenimiento o Parques y Jardines

Las autoridades visitan las obras del aparcamiento de Playa Granada (EL FARO)

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde de Agricultura, Antonio Escámez, y el concejal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, han visitado esta mañana las obras que se están realizando para la reorganización del aparcamiento poniente de Playa Granada, financiadas a través de los fondos del Proyecto de Mejora de Diversos Entornos Rústicos y Urbanos de Motril 2024 (PFEA). Además, los encargados municipales han hecho una panorámica sobre la coordinación y puesta a punto de las playas de cara al periodo de la Semana Santa 2025.

El objeto principal de estas obras en la zona de Playa Granada es crear un gran espacio verde a modo de “Parque Litoral” junto a la playa, de tal forma que se convierta en una extensión de esta en acorde con el resto de los espacios de playa y la Senda Litoral a la que dará continuidad. Uno de los puntos más destacados versará en la reorganización del tráfico y los estacionamientos de esta zona ubicada entre el restaurante Los Moriscos y el Bonobo Beach, manteniendo el mismo número de estos últimos, así como se reducirán las zonas de circulación a un solo carril de doble sentido, habilitándose también zonas de carga y descarga, así como los estacionamientos para las motocicletas.

Además, el Ayuntamiento pretende, para su mejor conservación, asfaltar el carril, mientras que las zonas destinadas a estacionamiento se realizarán en hormigón y se adecuarán, sin la eliminación de arbolado alguno, el espacio restante, dotándolo de las instalaciones lumínicas, de mobiliario y zonas de juegos suficientes para facilitar el uso peatonal del mismo.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha reiterado como este año 2025 “será el año de las grandes inversiones que se van a realizar en nuestras playas, dentro del compromiso que asumimos desde el Ayuntamiento de Motril para poner en valor toda nuestra franja litoral, aprovechando el clima privilegiado del que disfrutamos durante todo el año”, donde se va a realizar “una inversión de más de 4 millones de euros este año en las playas, a las que se sumarán las obras de revegetación de la Senda Litoral más las inversiones con los remanentes, y esta obra con los fondos PFEA”.

«Uno de los grandes proyectos que ya hemos puesto en marcha es la creación de un gran parque litoral, una zona verde que hasta ahora no existía en Playa Granada y que cuenta con una inversión cercana al medio millón de euros, la cual supone la reordenación de esta zona ya que se perdía mucho espacio, con el objetivo de optimizarlo sin perder ni un solo aparcamiento, lo que mejorará, no solo todo el entorno, sino que permitirá a los ciudadanos disfrutar de un espacio al aire libre tanto de día como de noche, con una zona de juegos infantiles a cargo de los remanentes, una zona biosaludable para nuestros mayores, fuentes para personas, elementos para las mascotas y un diseño pensado enteramente para la convivencia y el ocio en nuestras playas” ha expresado la primera edil motrileña, quien ha remarcado como “no se va a perder ningún aparcamiento sino que se van a reorganizar para mejorar su uso y convertir la zona en un lugar que permita un tráfico fluido y en las mejores condiciones”.

Asimismo, García Chamorro ha remarcado como uno de los principales objetivos del Ayuntamiento es que este gran parque del litoral “se convierta en un punto de referencia para la ciudad, un entorno agradable que cuente con una programación de actividades que sea diversa y atractiva para personas de todas las edades”. “Dentro de nuestro amplio trabajo en todas las playas de Motril, estamos preparando de nuevo un calendario con muchos eventos que incluyan cine de verano, conciertos, actuaciones y sesiones de Dj para que tanto los motrileños como quienes nos visitan puedan disfrutar de nuestras playas también fuera del horario diurno.”

El teniente de alcalde de Agricultura, Antonio Escámez, ha recalcado el “compromiso de este equipo de Gobierno por realizar este tipo de actuaciones que, sin duda, son muy necesarias para el buen funcionamiento de nuestras playas”, dentro de un proyecto que ha sido financiado por los fondos del PFEA.

“Se trataba de una de las grandes obras que necesitábamos en la zona de nuestras playas, pues cuando llovía veíamos como toda la zona se convertía en intransitable para los coches, por lo que esta reorganización de los aparcamientos y su modificación es una gran apuesta que se unirá toda esta zona al proyecto de la Senda Litoral de Motril, una transformación total de las playas con zonas de juego para que este entorno siga avanzando y mejorando para el turismo de Motril y el uso de los propios motrileños” ha informado Antonio Escámez.

Obras en la zona de aparcamientos de Playa Granada (EL FARO)

Preparación de las playas de cara a Semana Santa

García Chamorro ha informado sobre la puesta a punto de las playas y es que “con la Semana Santa arranca la temporada alta del turismo en Motril, por lo que tenemos que tener nuestras playas, la joya de la corona de Motril, en perfectas condiciones, con varias delegaciones municipales al frente de esta coordinación para que estén a punto para recibir a los turistas, en la que esperamos sea una Semana Santa muy positiva”. Además, ha destacado la necesidad de tener listos los servicios como “la apertura de los módulos, la ampliación del contrato de salvamento y socorrismo, así como la puesta a punto y refuerzo de la limpieza”. Por otro lado, a la alcaldesa de Motril se han unido el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, y el teniente de alcalde encargado del área municipal de Playas, José Peña, para hacer una perspectiva de los trabajos de sus respectivas áreas, donde el plan del consistorio es realizar un mejora y mantenimiento coordinado entre diversas áreas de cara a la llegada de turistas en esta importante época para la ciudad.

Juan Fernando Hernández ha destacado el intenso trabajo que se va a realizar en las playas desde el área de Calidad Urbana, donde se “va a proceder a retirar todas las cañas y elementos que se han depositado como consecuencia de los temporales y a limpiar todo el entorno”, a la vez que Hernández ha destacado que la limpieza se trata de “un punto muy importante de este mandato, pues la alcaldesa nos pidió que, en la redacción de los pliegos de cláusulas técnicas del contrato de limpieza, el cual empieza a funcionar el próximo martes día 1 de abril, se contemplará un importante aumento en la limpieza de todas nuestras playas”.

José Peña ha aseverado que “es fundamental que nuestras playas estén en las mejores condiciones posibles para recibir al gran número de visitantes que esperamos en esta Semana Santa 2025”, por lo que desde el consistorio “se ha puesto en marcha un plan de actuación coordinado entre distintas áreas municipales como Calidad Urbana, Mantenimiento o y Parques y Jardines, para garantizar que estén preparadas y operativas”.

“Desde el mes de febrero hemos realizado diversos trabajos de mantenimiento en accesibilidad, módulos de servicios y la puesta a punto de otras instalaciones del entorno, además de que ahora intensificamos los trabajos como la colocación de pasarelas en Playa Poniente y Playa Granada, asegurando que tanto los chiringuitos como las zonas de baño sean plenamente accesibles, todo esto siguiendo los criterios técnicos rigurosos y teniendo en cuenta la evolución natural de nuestras playas y el impacto de los temporales”.

Para finalizar, la primera edil motrileña ha indicado como, en definitiva, la obra de reorganización se trata de “otro d ellos grandes proyectos que transformará por completo todas las playas y la fisionomía de Motril”, a través de unas inversiones que supondrán “seguir avanzando hacia el Motril que queremos, más moderno, equipado y dinámico, pensado para el disfrute de motrileños y visitantes, y con la mirada puesta en el futuro para hacer de nuestras playas un espacio de referencia, no solo en la Costa Tropical, sino para toda Andalucía”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...