Ir al contenido principal

 

EL HUFFPOST: La uva inicia la gran revolución

El sector vitivinícola afronta un período de transformación y encara de manera optimista la próxima campaña.


UvasGETTY IMAGES

Llegados a estas alturas del año y con la Navidad y Nochevieja a la vuelta de la esquina, la industria de la uva se prepara para su agosto, con previsiones optimistas de cara a finales de año, tal y como apunta la compañía Uvasdoce Fresh.

La empresa alicantina cuenta en las próximas semanas con la feria Fruit Attraction 2023, que sirve de escaparate para las grandes compañías del sector hortofrutícola y en la que intercambian y presentan todas las novedades para Nochevieja y la próxima campaña.

Por el momento y según las primeras previsiones, la campaña se presenta prometedora en lo que respecta tanto a la calidad de la uva como a la alta demanda que se espera. Según apuntan desde Uvasdoce Fresh, los precios de las exportaciones están siendo buenos, aunque destacan que a nivel nacional, la situación se ha complicado, siendo imposible mantener los mismos precios pese a que la demanda aumentó de forma considerable.

Las previsiones de la empresa eran sobrepasar los cinco millones de kilos de producción propia y llegar a los diez de venta total anual, pudiendo alcanzar así una facturación de unos 25 millones de euros.

Revolución en el sector

De cara a la temporada 2023-2024, el mercado de la uva espera experimentar una transformación y revolución, destacando por una mejora en las formas de producción que agilice los procesos así como con la creación de nuevos formatos que se adecúen a la demanda de los clientes, como en el caso de la compañía alicantina.

Para ello, Uvasdoce Fresh ampliará sus fincas, zonas de plantación e instalaciones, con el objetivo de poder proporcionar un mejor servicio al tiempo que crecen de manera progresiva.

En cuanto a las nuevas variedades, desde la empresa aseguran que se está trabajando junto a otro de los gigantes del sector en la Comunidad Valenciana como es AM Fresh, lo que va a permitir a ambas potenciar y aumentar las variedades del cultivo así como sus técnicas.

Por todo esto, se muestran esperanzados ante el futuro próximo y afirman que el mundo de la uva experimentará una revolución que abrirá nuevas puertas en el sector, siendo ambas compañías partícipes y protagonistas de ella.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...