Ir al contenido principal

 

HUELVA INFORMACION: ¿Otoño o verano? Un comienzo de estación atípico que llena de gente las playas de Huelva

Playa de Matalascañas en el inicio del otoño

Playa de Matalascañas en el inicio del otoño ALBERTO DOMÍNGUEZ (Matalascañas)

Un otoño de lo más atípico. Así está siendo el inicio de la nueva estación, con temperaturas más propias del verano que de esta época del año en la que, normalmente, los onubenses comienzan a hacer el cambio de armario. Son días raros en los que el calor sigue dejando estampas de numerosos bañistas en las playas y cientos de visitantes en las zonas costeras de Huelva.

Y es que si no fuera porque ya los días duran menos y el calendario marca el mes de octubre, cualquiera que se hubiera asomado este fin de semana por la provincia onubense habría dicho que seguimos inmersos en plena etapa estival, con muchos chiringuitos aún abiertos y las zonas de baño en pleno auge. Algo que no es de extrañar, ya que mientras el termómetro siga apretando, tanto onubenses como foráneos seguirán desplazándose a sus segundas residencias en el litoral para refrescarse.

En concreto, este domingo se han registrado temperaturas por encima de los 34 grados en algunos puntos de la capital. Sin embargo, Las temperaturas seguirán mañana estando muy por encima de los valores propios de estas fechas en la provincia de Huelva y, en general, en toda España, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En la mayor parte del país predominará un tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados y algunos intervalos de nubes altas en el sur y oeste peninsulares. Las temperaturas oscilarán entre los 32-34 grados en el valle del Guadalquivir y Huelva. 

Durante el resto de la semana, según las previsiones de la Aemet, todo apunta a que el calor vaya cesando poco a poco y las temperaturas vayan en descenso. El termómetro tenderá a normalizarse, descendiendo generalizadamente en el área mediterránea desde el sábado o el domingo y en el resto de la Península desde el comienzo del período. 

¿Qué pasará para el Puente del Pilar?

Algunos de los que tienen planeado realizar una escapada en estas fechas, seguramente, se estén preguntado qué tiempo va a hacer y si van a poder disfrutar de unos días soleados de vacaciones o por el contrario van a verse condicionados por la lluvia. 

Según ha publicado Meteored recientemente, se espera que el famoso veranillo de San Miguel se acabe pronto y las altas temperaturas actuales vayan disminuyendo en los próximos días. No sólo los termómetros sufrirán cambios, sino que es probable que la lluvia haga acto de presencia conforme avance la semana que viene. 

Según la salida determinista del modelo del Centro Europeo, a inicios de la próxima semana se formará una borrasca de cierta profundidad al oeste de Portugal. Entre el martes y, sobre todo, el miércoles, su área de influencia alcanzará, previsiblemente, a la Península Ibérica, afirma la web dedicada a la predicción del tiempo. 

Principalmente esta borrasca se centraría en la vertiente atlántica peninsular donde dejaría bastante agua en esos días, aunque por el momento no es posible saber la magnitud que tendrá el posible temporal otoñal. El conjunto de situaciones de bloqueo, dorsal atlántica y NAO positiva (poco favorables para tener un régimen húmedo en la Península), dominarán, previsiblemente, tanto en octubre como durante la primera mitad de noviembre.

Dadas las altas temperaturas sufridas a lo largo del año y las veces que ha llovido, España necesita recuperar parte de su capacidad hídrica para no vivir en un estado de sequía constante, por lo que es necesario que conforme vaya avanzando el otoño se puedan acumular varios temporales de lluvias que ayuden a reducir el déficit hídrico. 

Con todo, según refleja la Aemet, en Huelva no se verán reflejadas las lluvias en los próximos días, aunque sí tendremos cierto alivio en las temperaturas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...